Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex debe pagar 11,341 mdd en deuda antes de que acabe el año

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 31, 2022
En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex tiene dos meses para pagar 11 mil 341 millones de dólares en deuda, o bien  refinanciar esa cantidad en pasivos, es decir, emitir nuevos bonos para pagar los que vencen este año.

De acuerdo con el reporte financiero de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza, correspondiente al tercer trimestre de este año, el perfil de vencimiento de deuda en pesos para el periodo octubre-diciembre de 2022 asciende al equivalente a dos mil 242 millones de dólares.

Mientras tanto, el vencimiento en otras divisas, se ubica en nueve mil 99 millones de dólares.

Gonzalo Monroy, especialista energético de la consultora GMEC, mencionó que en caso de que Pemex decida pagar esta deuda, el gobierno federal deberá entregar una nueva capitalización a la empresa productiva del Estado.

“Estamos hablando de 11 mil millones de dólares, lo que significa que está prácticamente garantizado que el gobierno le va a tener que meter más inyección de capital”, mencionó.

El analista dice que la segunda opción es “patear el bote”, porque la empresa no tiene recursos suficientes para solventar esa deuda.

Además, la nueva deuda saldrá más cara que la actual, debido a que de acuerdo con el reporte financiero, el rendimiento del bono Pemex a 10 años se ubica en 12.04 por ciento, su segundo nivel más alto en lo que va del sexenio, de acuerdo con la presentación del reporte trimestral.

Durante el conference call con inversionistas, Carlos Cortés, director de Finanzas de Pemex, mencionó que desde que inició la pandemia el mercado de deuda ha sido complicado.

“A partir de 2022 hemos enfrentado importantes conflictos geopolíticos globales, lo cual ha causado la toma de medidas inusuales de política monetaria a nivel mundial por parte de las autoridades en la materia”, dijo.

El funcionario añadió que este factor ha afectado el rendimiento de los bonos de Pemex, por lo que el interés se ubica en “niveles históricamente altos”.

Pese a los datos del reporte trimestral, Cortés aseguró que la empresa enfrenta vencimientos financieros “manejables” para el resto del año, aunque aseguró que ya trabajan en una estrategia para, en condiciones competitivas, refinanciar la deuda que se vence en 2023.

Además, aseguró que, debido a los excedentes petroleros, la empresa ha podido pagar con recursos propios los vencimientos de la deuda.

Carlos Serrano aseguró que la empresa productiva del Estado cuenta con apoyos de capital, que serán usados en caso de ser necesario.

“Se mantiene estrecha y continua comunicación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar seguimiento a la posición financiera de Pemex”, señala el funcionario.

Monroy consideró que el alto perfil de vencimientos de la deuda que tiene la empresa, generará una dependencia total de las transferencias del gobierno.

“Un derivado de ello es que Pemex tendrá que recibir más dinero del gobierno federal el año entrante del que fue presupuestado, o le van a meter mucha mano. La segunda es que van a recurrir al refinanciamiento. Al nivel al que están subiendo las tasas de interés a nivel global, no sería sorprendente que Pemex emita un bono con una tasa de interés superior a 10 por ciento en materia extranjera, lo que llevaría a los costos de financiamiento y el saldo de la deuda a aumentar considerablemente”, advirtió.

Tags: deudafinanzas públicashaciendapemexreporte trimestral

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.