Prevé Sener mayor crecimiento de la generación distribuida
El gobierno federal reconoce que la generación distribuida, principalmente la fotovoltaica, tendrá una creciente participación en la generación eléctrica nacional, lo que requiere su incorporación en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Para el año 2025, la capacidad instalada de generación distribuida en el país alcanzará hasta 5,941 megawatts (MW) y para 2035 podrá llegar a los 13,869 MW, prevé la Secretaría de Energía (Sener) en el PRODESEN 2021-2035 que fue dado a conocer el jueves de esta semana. Para la proyección de la evolución de la incorporación de mayor capacidad de generación distribuida (GD), la dependencia a cargo de Rocío Nahle García elaboró dos escenarios, de los cuales el primero es de planeación, considerando las tecnologías de almacenamiento de energía, de las redes eléctricas inteligentes e interoperabilidad más eficientes consideradas en la conformación de los subsecuentes ediciones del PRODESEN. El segundo escenario, o alterno, es aquel que asume que habrá mayor dinamismo e impulso a la GD, especialmente la solar fotovoltaica. En el escenario de planeación, el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2021-2035 es más conservador respecto a sus proyecciones, ya que estima que para 2025 la GD con todas las tecnologías llegará a ...