sábado, junio 10, 2023

Etiqueta: transporte público

Transporte eléctrico en México tardará de 25 a 30 años

Transporte eléctrico en México tardará de 25 a 30 años

México no está preparado para detonar la electromovilidad en el transporte público, e incluso está retrasado en comparación con otros países de la región en autobuses eléctricos, comentó Jorge Navarro, director de Buses y Motores para Scania México. Scania es la cuarta proveedora más grande de camiones en México. En entrevista con Energía a Debate, el especialista pronosticó que para que el transporte eléctrico sea una realidad en el país pasarán de 25 a 30 años. El directivo comentó que existen factores como la regulación, la autonomía, el peso, el precio, el desarrollo de normatividad y la infraestructura de carga para incrementar su presencia en el país. “Para que toda tecnología nueva se pueda incrementar, en Scania hablamos de que tiene que haber un triángulo virtuoso: clientes que tengan las condiciones para poder comprar la tecnología y puedan operarla; un gobierno que permita un entorno con un marco político regulatorio claro, que permita traer la tecnología y subsidiarla por lo menos para los primeros lotes, para que la gente pueda adquirirlos; y tercero, la industria. Si estos tres no están alineados en un frente común, va a haber sólo chispazos”, mencionó. El especialista ejemplificó que Chile, que tiene una población ...

Enel X alista webinar sobre electromovilidad

Enel X alista webinar sobre electromovilidad

La empresa Enel X lanzó el webinar La electrificación del transporte público en Latinoamérica, que se realizará el miércoles 19 de abril. El panel contará con la participación de funcionarios internacionales de transporte público, así como de representantes de la empresa Enel X en distintos países. Los ponentes del panel serán Orlando Santiago, director general de Transmilenio, red de transporte público articulado de Bogotá, en Colombia; también participará Fredy Velazquez, director de Planificación y Operación del Metrobús. Por parte de Enel X participarán Esteban Duque, jefe de Desarrollo de Negocio Autobuses Eléctricos Enel X Colombia; Rafael Burgos Aguilar, jefe de e-Movilidad y Energía Distribuida Enel México, y Orlando Meneses, jefe de e-City Enel X Chile. Los temas integrados en la agenda del webinar son la evaluación de los beneficios en términos de eficiencia, costos y medio ambiente de la electrificación del transporte público; la ruta para electrificar el transporte público local, así como los proyectos que se han realizado hasta el momento en Chile, Colombia y México. El webinar se realizará a las 10:00 am, tiempo de México, y la liga para el registro es la siguiente:  https://attendee.gotowebinar.com/register/399690498986802780?source=personal-mailing-mx

Capitalinos aprueban mayor uso de transporte público

Capitalinos aprueban mayor uso de transporte público

  Redacción / Energía a Debate   Aun cuando más de la mitad de los automovilistas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) reconocieron verse “muy afectados” por el desabasto de gasolinas en el contexto del reciente combate contra el robo de combustibles, 70 por ciento se pronunció a favor de que el gobierno implemente medidas para disminuir el uso del auto privado y promueva el transporte público.   Ante el reciente periodo de desabasto de combustible en México, la casa encuestadora Dinamia y El Poder del Consumidor realizaron una encuesta a automovilistas en la Ciudad de México.   Entre los resultados se obtuvo que 59 por ciento de los encuestados declaró haberse visto muy afectados por el desabasto de combustible, destacando las largas filas para cargar gasolina, la dificultad para trasladarse al trabajo y no llegar a tiempo a su destino.   Además, 88 por ciento de los habitantes de la ZMVM implementó medidas de ahorro de combustible.   La encuesta también reveló que 86 por ciento reconoció usar el automóvil como su principal modo de transporte; sin embargo, para hacer frente a esta situación, las alternativas más utilizadas por la población fueron reducir el uso del ...