Acapara Pemex mercado de turbosina: COFECE
Pemex TRI tiene capacidad para fijar precios y restringir el abasto, encontró la Comisión en una investigación
Pemex TRI tiene capacidad para fijar precios y restringir el abasto, encontró la Comisión en una investigación
Redacción / Energía a Debate Se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo que modifica al diverso por el que se emite la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos. Dicho Acuerdo establece que la modificación de la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos consiste en homologar las obligaciones para lograr el efectivo cumplimiento de inventarios mínimos de petrolíferos en territorio nacional, atendiendo a las circunstancias que actualmente prevalecen en el mercado y para fomentar el desarrollo eficiente de infraestructura de almacenamiento que contribuya a la seguridad energética. Se define que es necesario disminuir la obligación de inventarios mínimos de gasolina y diesel a 5 días de 2020 a 2025, mientras que para turbosina será de 1.5 días almacenados en los aeropuertos y/o aeródromos y 1.5 días adicionales como promedio mensual. El Acuerdo señala que esta política pública será revisada cada 5 años para determinar la necesidad de modificar los días de almacenamiento o antes, si mediante justificación fundada, así lo determina esta Secretaría. También dice que aquellas empresas comercializadoras y distribuidoras que acrediten la inexistencia de la infraestructura requerida con la capacidad de almacenamiento suficiente, y en consecuencia ...
Redacción / Energía a Debate Aun en contra de las recomendaciones de expertos internacionales en la materia, los empresarios gasolineros del país se expresan conformes con la nueva modificación legal propuesta por la Secretaría de Energía (Sener) en materia de obligaciones de almacenamiento de combustibles. De esta manera, se frena la expansión obligatoria de los inventarios, a pesar de los riesgos y las experiencias recientes de desabasto. Siendo así, en adelante serán sólo 5 los días de abasto que los gasolineros deban mantener por ley, en lugar de los 13 días que contempla la regulación del sexenio pasado, de acuerdo con las modificaciones a la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos que ha establecido la Secretaría de Energía (Sener) y que han pasado sin consulta pública. Los gasolineros han manifestado conformidad, pues con excepción de enero pasado, donde hubo fuerte retraso en suministros, a lo largo del año el abasto de todo el mercado nacional ha sido normal de acuerdo a la demanda, según fuentes de la asociación de gasolineros Onexpo Nacional. Agregaron que la nueva propuesta oficial incluso distiende la situación que podría haberse presentado en enero próximo, al no estar listos ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.