lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

TC Energy y CFE van por construir gasoducto marino

El proyecto “Gasoducto Puerta del Sureste” costará 4,500 mmdd y tendrá una capacidad de transporte de 1,300 millones de pies cúbicos diarios

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 5, 2022
TC Energy y CFE van por construir gasoducto marino
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa canadiense TC Energy informó el jueves de esta semana que firmó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desarrollar un gasoducto con un valor calculado en 4 mil 500 millones de dólares.

El proyecto “Gasoducto Puerta del Sureste” (Southeast Gateaway Pipeline) tiene la intención de llevar el energético a las regiones Centro y Sureste del país, mediante un ducto marino de 715 kilómetros de longitud con una capacidad de transporte de 1 mil 300 millones de pies cúbicos diarios.

“TC Energy y la CFE acordaron consolidar sus Acuerdos de Servicios de Transición (TSA, en inglés) anteriores ejecutados entre la subsidiaria mexicana de TC Energy, TGNH, y la CFE en relación con nuestros activos de gasoductos de gas natural en el centro de México bajo un único contrato de toma o pago denominado en dólares estadounidenses que se extiende hasta 2055”, dijo la canadiense en un comunicado.

Agregó que este nuevo TSA también regirá los nuevos proyectos de infraestructura relacionados que se desarrollarán en conjunto con la CFE.

François Poirier, presidente y director ejecutivo de TC Energy, añadió que el Gasoducto Gateway del Sureste será el segundo gasoducto marino de TC Energy en México, conectando a las regiones costeras de Veracruz y Tabasco.

Cabe recordar que TC Energy y CFE anunciaron alianzas estratégicas para la extensión del gasocucto marino Sur de Texas – Tuxpan, así como para la terminación del tramo del ducto que va de Tula a Villa de Reyes, mismo que generó un arbitraje internacional.

TC Energy y CFE se ponen en paz

TC Energy también aclaró que, junto con la CFE, acordaron rescindir mutuamente los arbitrajes internacionales actualmente suspendidos entre las dos partes relacionados con los gasoductos TVDR y TXTL, por lo que TC Energy obtiene un retorno sobre y de todo el capital invertido previamente.

TC Energy y CFE también acordaron trabajar juntos para desarrollar y completar el gasoducto TXTL (conocido como Tula-Villa de Reyes) a través de la construcción del segmento central del proyecto, sujeto a un acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo (FID) en el cuarto trimestre de 2022.

Mediante este Acuerdo, la CFE desempeñará un papel activo en el cumplimiento de las responsabilidades de tierra, comunidad y permisos, aprovechando su experiencia en la operación, construcción y mantenimiento de una extensa red de infraestructura lineal de más de 200 mil kilómetros en servidumbres.

Apuntó que la alianza estratégica brinda a la CFE la oportunidad de tener una participación accionaria en la filial TGNH, previa autorización por parte de las Comisiones Federal de Competencia Económica (COFECE) y Reguladora de Energía (CRE).

Así, la participación accionaria de la CFE en TGNH sería igual al 15 por ciento. Al final de la vida del contrato del Gasoducto Puerta del Sudeste en 2055 y después de que TC Energy haya recuperado el retorno total del capital, la participación accionaria de la CFE en TGNH aumentaría a aproximadamente el 35 por ciento, reflejando así el equivalente de aproximadamente el 49 por ciento del valor neto del Gasoducto Puerta del Sureste y el 15 por ciento de los demás oleoductos de TGNH, apuntó la empresa canadiense.

También aclaró que continuará monitoreando y administrando su exposición económica neta en México a aproximadamente el 10 por ciento del EBITDA comparable al consolidado total a través de la utilización de financiamiento de deuda a nivel país, oportunidades potenciales de asociación estratégica en México y la evaluación de formas apropiadas de seguro de riesgo.

Tags: arbitrajecfeducto marinogas naturalinversiónTC energy

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.