viernes, mayo 27, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Invertirá Siemens MX$ 100 millones en México en 2020

Redacción por Redacción
noviembre 27, 2020
Invertirá Siemens MX$ 100 millones en México en 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Invertirá Siemens MX$ 100 millones en México en 2020

 

Redacción / Energía a Debate

 

Invertirá Siemens MX$ 100 millones en México en 2020

 

Al cierre del año, el grupo tecnológico e industrial Siemens habrá invertido 300 millones de pesos (mdp), de los cuales 100 mdp estarán destinados a investigación y desarrollo (I&D) para impulsar la competitividad de sus productos manufacturados en las plantas de Monterrey, Querétaro y Guadalajara, anunció Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe.

 

Con esta inversión, explicó Siemens, se busca continuar impulsando la producción de las industrias claves de México, como la automotriz y cervecera, donde provee 60% de la tecnología, además de tener presencia en 65% de las unidades mineras y en 76% de las plantas cementeras de la República, además de su participación en más de 50% de la electricidad que se distribuye en todo el país.

 

En conferencia de prensa, Marco Cosío, Vicepresidente de Smart Infrastructure para Siemens México, Centroamérica y el Caribe, añadió que la producción se ha incrementado en más del 30% en varias familias de productos, derivado del aumento de la demanda.

 

También destacó que en los últimos dos meses se han generado más de 1,500 nuevos empleos para las fábricas ubicadas al norte del país.

 

La directiva de Siemens participó en la segunda edición del evento Industrial Transformation Mexico (ITM), organizado de manera virtual para la llamada industria 4.0 del país.

 

La digitalización en el mundo post-COVID

 

En el evento se destacó que el camino hacia un mundo post Covid-19 tiene que ir de la mano con la digitalización, ya que las ciudades inteligentes tomarán mayor relevancia para salvaguardar la salud y seguridad de las personas.

 

Se señaló que actualmente las personas pasan hasta 90% de su tiempo en edificios que representan alrededor del 41% del consumo de energía a nivel mundial y generan el 21% de las emisiones de CO2.

 

El último pronóstico de la ONU predice que el 70 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades para 2050, citó Siemens.

Ante esta realidad, el consumo de energía en las ciudades irá en aumento, provocando un incremento de hasta 4 grados centígrados en la temperatura atmosférica y catástrofes ambientales, aunado al incremento en la demografía representan un reto actualmente.

 

Al respecto, Marco Cosío comentó que “En Siemens tenemos una comprensión de la sustentabilidad y por ello hacia 2030 seremos carbono neutrales, para que todo lo que estamos produciendo se haga de manera renovable y limpia. En México contamos con un plan de descarbonización basado en tres pilares: eficiencia energética, consumo de energías renovables y el uso de energía descentralizada, como la fotovoltaica”.

Tags: coviddigitalizacioninversionPreinfalksiemens

Entradas Relacionadas

CFE: ¿Nuestra peor pesadilla?
Plumas

CFE: ¿Nuestra peor pesadilla?

marzo 7, 2022
GNL como combustible puente en la industria marítima
Plumas

GNL como combustible puente en la industria marítima

enero 20, 2022
Reducción del costo de la electricidad y la reforma del 2013
Plumas

Reducción del costo de la electricidad y la reforma del 2013

diciembre 1, 2021
Claudia Sheinbaum: el extraño caso de la antinomia energética
Plumas

Claudia Sheinbaum: el extraño caso de la antinomia energética

noviembre 30, 2021
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.