jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Temores de recesión tiran precios del hidrocarburo

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 23, 2022
Temores de recesión tiran precios del hidrocarburo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los temores de una recesión mundial han llevado a los precios internacionales del petróleo por debajo de 110 dólares por barril, cuando apenas hace un mes rebasaban 125 dólares y se aproximaban a los 130 dólares por unidad; sin embargo, no existe garantía de que la tendencia a la baja sea duradera en el corto plazo.

“Los temores de recesión se han apoderado de los mercados, pero el cambio de humor es más bien hacía un optimismo menguante que de pesimismo creciente. No creemos ver una escasez duradera. El petróleo ruso aún encuentra compradores y los cargamentos simplemente hacen el viaje más largo hasta Asia, como lo confirman las últimas estadísticas comerciales chinas”, comentó Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation, del banco privado suizo Julius Baer. 

El especialista prevé que los temores de recesión parecen amortiguar el estado de ánimo del mercado, que contrasta cada vez más con las semanas anteriores dominadas por preocupaciones sobre la oferta. 

“Si bien la economía global parece estar lista para dejar la inflación y las tasas de interés con magulladuras y rasguños, no vemos que las actividades comerciales se descarrilen significativamente por las turbulencias en curso”, añadió Rücker.

Europa inició un embargo sobre los hidrocarburos rusos, pero su impacto parece ser menor al esperado, pues Moscú envía su crudo a Asia, lo que hace que el déficit de suministro sea menor al que se temía.

Al cierre de la sesión de este jueves, el West Texas Intermediate tuvo una caída de 2.02 por ciento en relación con el miércoles y se ubicó en 104.05 dólares por barril, mientras que el Brent se redujo a 109.85 dólares por barril, lo que significó una reducción de 1.69 por ciento.

Uno de los factores adicionales que pesan sobre la demanda del hidrocarburo es el precio de los combustibles, pues se incrementaron las preocupaciones de que los altos precios de la gasolina pudieran estar reduciendo su demanda, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. 

“De hecho, los principales refinadores estadounidenses se reunieron con la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, donde de acuerdo con fuentes familiarizadas con las discusiones no llegaron a ninguna solución concreta. Se dice que los refinadores no están dispuestos a invertir en infraestructura, ya que se tardarían años antes de poder incrementar la refinación y recuperar la inversión, mientras que el mundo está buscando moverse hacia energía renovable”, dice la especialista. 

El miércoles por la tarde, el Instituto Americano del Petróleo, la organización de petroleros más grande de Estados Unidos, informó que los suministros del hidrocarburo aumentaron 5.6 millones de barriles en la semana que terminó el 17 de junio, mientras que, los inventarios de gasolina aumentaron 1.2 millones de barriles. 

“Lo anterior sugiere que la demanda por energéticos pudiera estarse reduciendo ante los altos precios.  Hay que mencionar que los datos de inventarios de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) estaban se publicarían durante la sesión. Sin embargo, a última hora la EIA retrasó la publicación debido a problemas en sus sistemas”, añadió Siller. 

Tags: BrentChinaestados unidosinflaciónpetróleoprecios internacionalesWTI

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.