lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tensión entre Rusia y Estados Unidos aumenta petroprecio

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 7, 2021
La reforma energética del Ejecutivo como está planteada, no va: MC
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El precio internacional del petróleo cerró al alza, junto con los precios del gas natural después de que Estados Unidos y Europa amenazaron al gobierno ruso en caso de que decida invadir Ucrania.

El WTI subió 3.05 por ciento y cerró en 71.61 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 2.72 por ciento y cerró cotizando en 75.07 dólares por barril. 

Estados Unidos y Europa analizan la posibilidad de imponer sanciones a Rusia en caso de que decidan invadir Ucrania.

“Es probable que Estados Unidos presione a Alemania para que acepte detener los planes de aceptación del enlace de gas Nord Stream 2. Una acción de Berlín contra el gasoducto supondría una amenaza para el proyecto ya que no puede ponerse en marcha sin la aprobación de los reguladores alemanes”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Alemania está en una transición gubernamental, dónde Olaf Scholz acaba de tomar las riendas de la cancillería, después de 16 años de mandato de Ángela Merkel, por lo que no está claro cómo reaccionará el nuevo líder alemán, aunque ha mencionado que es grave la situación en la frontera con Ucrania y mencionó que se asegurará que ese país siga siendo una economía de tránsito de gas.

“El partido Socialdemócrata de Scholz y Merkel, apoyan el proyecto de gasoducto. No obstante, el nuevo gobierno alemán insinuó por primera vez que la crisis ucraniana podría afectar el destino del Nord Stream 2”, añade Siller.

IMPACTO EN GAS NATURAL

Las tensiones entre Europa, Estados Unidos y Rusia causaron aumentos generalizados en el precio internacional del gas natural.

El contrato TTF de gas natural en el ICE Endex Dutch aumentó 6.62 por ciento, durante la sesión y al contrato en el ICE Futures Europe Commodities a incrementar 6.04 por ciento. 

Además, Europa enfrenta una crisis energética debido a que sus inventarios de gas están en los niveles más bajos de los últimos 5 años.

Rusia es el principal proveedor de este combustible para la Unión europea aportando casi la mitad de la molécula.

Por su parte, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) redujo la previsión de producción de crudo de ese país para 2022 a 11.85 millones de barriles diarios (mbd) desde 11.9 mbd.

Tags: estados unidosEuropagaspetroleoprecios del petroleorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.