viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años

Entre julio y septiembre, Pemex transfirió al FMP solo 462 mmdp en derechos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 10, 2024
Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el tercer periodo del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó apenas 462 millones de pesos (mmdp) a las finanzas públicas por pago de derechos, lo que representa su aportación trimestral más baja de los últimos cinco años.

La empresa estatal todavía bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza canalizó 154 mmdp por igual en julio, agosto y septiembre de este año, lo que sumó solamente 462 millones.

Este monto es equivalente a 0.9 por ciento de los recursos que entregó en el trimestre anterior, cuando totalizó 48,618 mmdp.

(Con información del Fondo Mexicano del Petróleo)

La razón es que en este último trimestre Pemex pagó lo correspondiente a únicamente los Derechos de Exploración de Hidrocarburos (DEXPHI), omitiendo los del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) y los Derechos de Extracción de Hidrocarburos (DEXTHI).

De hecho, septiembre es el tercer mes consecutivo en que la petrolera nacional omite estos dos últimos pagos y el quinto en lo que va del año.

Cabe recordar que el gobierno federal autorizó a Pemex a diferir el pago del DUC y de los DEXTHI de agosto hasta el 31 de octubre próximo. Este apoyo, además, representa el cuarto que la autoridad concede a la empresa en este ejercicio fiscal.

Baja 27 % recaudación de privados

Las aportaciones de los contratos privados al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) descendieron en septiembre con respecto al mes anterior.

El monto fue de 4,492 millones de pesos, una baja de 27.3 por ciento contra agosto.

El motivo reside en que las aportaciones por tipo de contrato cayeron de mes a mes, toda vez que los contratos de licencia descendieron de los 948 a los 390 mmdp, mientras que los de producción compartida lo hicieron de los 5,234 a los 4,102 millones de pesos.

De manera trimestral, por el contrario, las aportaciones privadas experimentaron un incremento de 84.4 por ciento, al subir de los 8,607 mmdp a los 15,875 millones de pesos, una diferencia de 7,268 mmdp.

Continúa cayendo recaudación petrolera

En este escenario, la industria petrolera del país entregó a la federación apenas 17.5 por ciento de los recursos que Hacienda esperaba para septiembre, un porcentaje aun inferior con respecto al mes anterior, que fue de 28.6 por ciento.

El FMP transfirió solo 3,931 mmdp a la Tesorería de la Federación (TesoFe), producto de lo recaudado de las asignaciones de Pemex y de las operadoras privadas.

Para ese mes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tenía calendarizado un monto por 22,360 mmdp, esto es, recibió 18,429 millones menos de lo esperado. En agosto, el FMP había canalizado 6,314 mmdp a la TesoFe.

En lo que va del año, el Fondo ha transferido a la federación un total de 105,955 millones de pesos, el monto más bajo de los últimos cinco años, incluso por debajo del 2020, año de la pandemia por el COVID-19, y el 2021.

Tags: contratosfinanzas públicasFMPpemexshcp

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.