Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite

Incluso Pemex podrá conectarse a la nueva terminal, adelantó el directivo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 10, 2022
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Share on FacebookShare on Twitter

Para finales del 2024 Braskem Idesa tiene programado inaugurar su terminal de recepción de gas etano en el Puerto de Pajaritos, Veracruz, con lo que solucionará el problema de abasto de este gas para su planta de Etileno XXI y, en un futuro, podría abastecer incluso a Petróleos Mexicanos (Pemex) para sus complejos petroquímicos.

La obra “Terminal Química Puerta México”, que tiene por el momento poco más de 40% de avance en su ingeniería, requerirá de una inversión estimada en unos 400 millones de dólares, estará ubicada en la Laguna de Pajaritos e incluirá un nuevo muelle en ese sitio, además de un gasoducto de unos 12 kilómetros de longitud que conectará con la planta petroquímica Etileno XXI, localizada en Nanchital, cerca del puerto de Coatzacoalcos.

“Este proyecto es el resultado del acuerdo que hicimos el año pasado con Pemex, donde revisamos las condiciones de suministro de nuestro contrato de etano adecuándolo a la producción nacional”, explicó para Energía a Debate Cleantho Leite, director de Nuevos Negocios de Braskem Idesa.

En septiembre del año pasado, la empresa méxico-brasileña anunció a sus inversionistas sobre la firma de un convenio con la empresa productiva subsidiaria Pemex Logística, la directiva del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y la Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos, Veracruz.

Este acuerdo, de igual forma, pone fin a casi una década de conflictos entre las dos empresas principalmente por el compromiso en el volumen de abasto de etano por parte de Pemex a Braskem Idesa y los precios del energético.

“Además de revisar nuestro contrato, también tuvimos el compromiso de Pemex y del Gobierno federal de soportar el desarrollo de esta terminal para importación de etano que es más que necesaria para complementar la producción del país que no es suficiente para atender a todos los complejos petroquímicos de Pemex y el nuestro”, señaló el directivo.

Detalló que por el momento, Pemex de Octavio Romero Oropeza continuará suministrando unos 30,000 barriles diarios (bd) de etano a Braskem Idesa, pero la firma actualmente importa otros 20,000 bd para complementar sus necesidades del gas.

“Nosotros estamos complementando esos 30,000 barriles con la importación que ya hacemos con nuestra instalación temporal, que llamamos Proyecto Fast Track, donde estamos importando aproximadamente 20,000 bd”, apuntó Leite. Dicha planta fast track, aclaró, es una terminal provisional para adquirir del exterior el etano faltante.

Añadió que esas dos fuentes de suministro han permitido que Etileno XXI opere entre 80 y 85% de su capacidad. “(Al) final del 2024, cuando pretendemos inaugurar la Terminal Química Puerto México, ahí sí, esa terminal tendrá la capacidad de hasta el 100% de las necesidades de Braskem Idesa”, confió el directivo, ya que tendrá la capacidad de entregar entre 40,000 y 60,000 bd.

“También Pemex en algún momento podría conectarse”, agregó.

Por el otro lado, la Terminal Química Puerta México va a tener la capacidad de exportación de polietileno. “Sería aproximadamente 70% al mercado interno y 30% para exportación”, dijo Leite.

Comentó a este medio que la firma ya tiene hasta ahora tres contratos anclados con proveedores de Estados Unidos y no descartó que en el transcurso del tiempo podrían firmarse otros más.

Tags: braskem idesaCleantho LeiteetanoEtileno xxioctavio romero oropezapemex

Entradas Relacionadas

Colocan primera piedra de la Terminal Química Puerto México
Industria

Colocan primera piedra de la Terminal Química Puerto México

marzo 29, 2023
Valero revisará implementación de subsidios de gasolina
Industria

Valero revisará implementación de subsidios de gasolina

marzo 28, 2023
consultas tmec carta
Industria

Alista EU ultimátum contra México por disputas energéticas del TMEC

marzo 27, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021
Industria

Producción de combustóleo de Pemex toca su máximo de 11 años

marzo 27, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.