viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tesla se instalará en Santa Catarina, Nuevo León, confirma AMLO

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 28, 2023
Tesla podría llegar a Hidalgo, dice AMLO

Fábrica de Tesla en Shangai. Foto: Cortesía Tesla

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la gigafábrica de Tesla se construirá en Nuevo León, aunque evitó dar más detalles del asunto, debido a que será la empresa la que dé los detalles mañana.

Felicito al Presidente López Obrador por la exitosa negociación con Tesla que garantiza gran inversión con cuidado del agua. Presencié su brillante y exitosa operación en favor de México. @elonmusk mostró su gran estatura ,de agradecerse también a Rohan Patel.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 28, 2023

La inversión de Tesla implica una derrama estimada de 10 mil millones de dólares en diferentes etapas y finalmente pactó que se instalara en Nuevo León a partir del acuerdo de que la planta utilizará únicamente agua tratada en sus procesos para evitar la escasez del líquido en la entidad.

Según el presidente, el acuerdo fue alcanzado la semana pasada en una llamada telefónica con el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, Elon Musk.

Reconocimiento de la IP

Los principales organismos de la iniciativa privada reconocieron la apertura del gobierno federal para que Tesla se instale en Santa Catarina, Nuevo León.

En entrevista, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que la confirmación de la llegada de Tesla a México será una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que fortalecerá la cadena automotriz mexicana.

“Además de que para las pymes es una gran oportunidad, seguimos fortaleciendo todo el ecosistema automotriz. Somos el cuarto lugar mundial (en exportación de autos) y ojalá podamos llegar un día al dos o al primer lugar mundial”, mencionó el presidente del organismo empresarial más grande del país.

El empresario mencionó que es probable que Tesla haga más inversiones en México, debido a que su ecosistema puede alcanzar para que instale alguna fábrica en la región sureste.

“Lo que se va a definir, seguramente, es que el ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas, no nada más una, que a lo mejor va a ser otras partes, y estamos insistiendo un poquito que también nos podamos llevar un poquito al sur-sureste”, añadió. 

En conferencia de prensa, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aplaudió que el gobierno mexicano otorgue la libertad a las empresas para elegir el sitio en el que invertirán, pues esto incentiva las inversiones en el país.

“El concepto de libre mercado es lo que debe aplicar, es decir, dejar en la libertad a cada empresa de decidir en dónde invertir”, dijo Medina Mora Icaza.

La postura del gobierno, continuó, simplemente es facilitar las condiciones para que vengan las inversiones.

El presidente del sindicato patronal añadió que si se resuelven las solicitudes de consulta del gobierno de Estados Unidos en el marco del TMEC, la llegada de inversiones se aceleraría.

José Medina Mora recordó que el año pasado la Inversión Extranjera Directa alcanzó 35 mil millones de dólares, pero este monto se podría duplicar si se alcanza un acuerdo ante la consulta promovida por el gobierno de Joe Biden.

“En todos lados, las empresas nos comentan que tienen los proyectos autorizados, tienen el financiamiento y nada más están esperando a ver si México cumple lo que firmamos en el TMEC”, dijo.

Ebrard celebra

Después del anuncio, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, felicitó al presidente por el acuerdo alcanzado y destacó el papel de Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, en la negociación del acuerdo, que duró 14 meses.

Ahora que se ha dado a conocer la buena noticia de la inversión de Tesla en México por el Presidente López Obrador,es de justicia reconocer la enorme labor de Martha Delgado,Iker Jiménez y Margarita Alcántara para lograrlo, fructificó una paciente labor de 14 meses, felicidades!!

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 28, 2023
Tags: amloinversiónNuevo LeónTesla

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.