viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tiene el país recursos contingentes por 6.3 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Los recursos presentados este año por la CNH son un tercio menores a los de 2022 por la reclasificación de la producción de 22 campos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 11, 2023
1 recursos prospectivos cnh
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los recursos contingentes 3C se ubicaron en los 6.3 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmmbpce) a septiembre de 2023, un 27.6 por ciento menos con respecto a la estimación del año pasado, que llegaban a los 8.7 mmmbpce.

Lo anterior, debido a que el volumen de dichos recursos relacionados con 22 campos fueron reclasificados como reservas posibles, o 3P, explicó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

“Para el 2023 se redujo el volumen de Recursos Contingentes 3C en casi una tercera parte respecto del 2022. Esto, debido a que el 72 por ciento del volumen de Recursos Contingentes 3C asociado con 22 campos, fue reclasificado como Reservas 3P”, expuso el organismo.

El martes de esta semana, el órgano de gobierno de la Comisión tomó nota del Reporte 2023 de los Recursos Contingentes del país a septiembre de este año.

Recordó que estos recursos son definidos como el volumen estimado de hidrocarburos en una fecha dada, que potencialmente es recuperable a partir de acumulaciones descubiertas pero que, bajo condiciones económicas de evaluación correspondientes a la fecha de estimación, no se considera comercial debido a una o más contingencias, según los definen los Lineamientos de Recursos Prospectivos y Contingentes.

En el informe presentado durante la 15ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se asienta que el país cuenta con 237 campos con recursos contingentes con un volumen 3C de 6 mil 341 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), de los cuales 61 por ciento se encuentran distribuidos en asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y 35 por ciento en los contratos privados. El 4 por ciento restante no está asignado.

En el informe se detalló el registro de la perforación de 41 prospectos exploratorios durante 2022, cuya estimación de Recursos Prospectivos ascendió a un total de 2 mil 367 mmbpce.

A partir de la perforación de esos pozos, se realizaron 22 descubrimientos con un volumen total de 443 mmbpce, de los cuales 359 millones fueron incorporados directamente a Reservas 3P en 2023 y 84 millones se clasificaron como Recursos Contingentes.

Respecto a la producción de los 22 campos que fue reclasificada, la Comisión señaló que los 2 mil 406 mmbpce considerados como Recursos Contingentes asociado fueron reclasificado como Reservas, incorporándose en 2023 un volumen de 1 mil 734 mmbpce de Reservas 3P a partir de los Recursos Contingentes.

Reclasificación de recursos

(1/ Recursos Contingentes a septiembre de 2022. Fuente: CNH)

La CNH igualmente explicó que, en balance para el 2023, el 9.1 por ciento de las reservas de hidrocarburos 3P, con un volumen de 2 mil 93 mmbpce, se incorporaron a partir de nuevos descubrimientos, esto es, 1.6 por ciento, y por la reclasificación de Recursos Contingentes a Reservas, que fue el 7.5 por ciento de las reservas 3P, equivalente a reincorporar reservas por el doble de la producción total registrada en 2022.

Impacto de los recursos en la incorporación de reservas

(1/ Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2023. Fuente: CNH)

Tags: cnhhidrocarburosrecursos contingentesreservas petroleras

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.