viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tiene Morelos mayor incremento en su actividad energética, según el Inegi

Morelos, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo y Guerrero, con los mayores incrementos a tasa anual en las actividades en electricidad, suministro de agua y de gas por ductos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 8, 2022
inegi generacion electrica gas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los estados de Morelos, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo y Guerrero presentaron los mayores incrementos a tasa anual en las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, de acuerdo con datos a julio de 2022.

Según las cifras dadas a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Morelos tuvo un incremento de 158.5 por ciento con respecto a julio de 2021 en sus actividades en energía, suministro de agua y gas por ductos, posicionándose en el primer puesto nacional.

Asimismo, fue la entidad que mayor contribución tuvo en la variación total real en este mismo renglón, con 0.89 por ciento.

Lo anterior, se desprende del reporte que el Instituto emitió este día sobre el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa a julio de 2022.

El segundo lugar lo ocupó Yucatán, con una variación anual positiva de 46.6 puntos porcentuales, seguido por Nayarit con 41.2 por ciento, Quintana Roo con 39.9 por ciento y Guerrero con 28.5 puntos.

Sin embargo, en cuanto a su contribución a la variación total real, el segundo lugar lo ocupó Yucatán con 0.82 por ciento, con los otros dos lugares representados por Sonora con 0.80 y Guerrero con 0.76 por ciento.

En términos generales, según el indicador mensual de la actividad industrial por entidad al mismo mes reportado, entre junio y julio el estado que mayor incremento tuvo fue Hidalgo, con 10.3 por ciento, con Michoacán en el segundo puesto con 8.9 y Baja California Sur con 8.0 puntos.

De forma anual, en el periodo julio-julio entre años, el primer puesto también lo ocupó Baja California Sur con 31.5 por ciento, seguido de Hidalgo y Nayarit, con 24.5 y 15.2 por ciento, respectivamente.

“En julio de 2022 y con datos ajustados estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla y Guanajuato”, dijo el Inegi.

En julio de 2022 y a tasa anual, agregó, los que registraron los incrementos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Chiapas, Puebla y Tabasco.

Las entidades que decrecieron

Colima, Hidalgo y el Estado de México fueron los que registraron un mayor decremento en sus actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, reportó el Instituto.

Colima tuvo una variación negativa mensual de 22.9 por ciento, mientras que Hidalgo tuvo 10.3 y el Estado de México 8.8 puntos.

Es de resaltar que, si bien en términos generales Hidalgo tuvo un buen posicionamiento en su actividad industrial, en el caso particular del rubro de energía y agua por ducto fue de las entidades que más decrecieron.

En cuanto a su contribución a la variación total real, el Estado de México tuvo apenas menos 0.64 por ciento, en tanto que Colima tuvo menos 0.51 puntos y Veracruz 0.45.

Tags: electricidadgeneración eléctricainegi

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.