lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trabajará Senado en actualización de tratados comerciales internacionales

La Comisión de Economía en la Cámara de Senadores también se comprometió a trabajar de la mano con empresarios

Redacción por Redacción
octubre 17, 2024
Consultas de EEUU y Canadá, áreas de oportunidad para el gobierno mexicano: ICC México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República actualizará acuerdos y tratados comerciales internacionales a los que México se ha adherido, además de apoyar a la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del TMEC, dijo el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona.

En reunión con representantes de cámaras y asociaciones empresariales, celebrada este jueves, el senador por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) adelantó lo anterior como parte de las actividades que realizará la Comisión a su cargo en este periodo.

“Nuestro país se enfrenta a la constante tarea de fortalecer el andamiaje legislativo, que atienda temas relacionados con la distribución de la riqueza, el desarrollo sostenible y la tecnología”, agregó.

Al respecto, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, compartió que en la agenda de esa dependencia se encuentra también la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC, incrementar las exportaciones, atraer inversiones de mayor calidad, especialmente en tecnología, y reducir las brechas salariales.

Por su parte, el senador Francisco Daniel Barreda Pavón, de Movimiento Ciudadano (MC), destacó la necesidad de diversificar la economía y reducir la dependencia de un solo bloque, ampliando los mercados, además de atraer inversiones en materia de energías renovables, automotriz, electrónica y biotecnología, para generar empleos de calidad.

Este mismo día, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, dijo que el miércoles de la próxima semana, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo iniciará en Washington las mesas de trabajo para hacer lo que llamó una “buena revisión” del tratado comercial.

Sin bien la revisión por los tres socios está programada hasta el 2026, la administración de Sheinbaum está interesada en que se vayan preparando los temas desde ahora, añadió Gutiérrez Rosendo al término de la inauguración del 30 Congreso del Comercio Exterior Mexicano, celebrado en Aguascalientes, Ags., este día.

Trabajar de la mano

En la reunión en el Senado, legisladores y empresarios se comprometieron a trabajar de la mano para potencializar el desarrollo económico del país, atraer inversiones y generar los empleos que requiere la población.

En este punto, la senadora por el Partido del Trabajo (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, dijo que los senadores están dispuestos a establecer un diálogo con la iniciativa privada.

Consideró que las cámaras y confederaciones empresariales son órganos de consulta obligados.

“Nosotros estamos interesados en que haya crecimiento económico porque con eso vamos a generar empleos, bienestar y, así, sí vamos a poder luchar contra la inseguridad”, agregó Polevnsky

Por su parte, el presidente de CONCANACO-SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, expuso que entre los objetivos de la Confederación se encuentra la reducción de la informalidad, la cual solo disminuirá “trabajando de la mano” de las y los senadores, y con el impulso de las políticas que mande la presidenta Sheinbaum para simplificar y facilitar la formalización de las empresas en el país.

A la instalación de este órgano legislativo asistieron funcionarios públicos y más de 70 representantes de cámaras, confederaciones, consejos y asociaciones empresariales de diversos sectores, tanto nacionales como extranjeros.

Además, participaron Esperanza Ortega Azar, presidenta Nacional de CANACINTRA, y Pedro Rivero González, presidente de CAMIMEX.

Igualmente estuvieron presentes representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y de la Cámara Nacional de la Industria Textil, entre otras organizaciones.

Tags: empresasinversionessenadoTMECtratados

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.