lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un paso adelante para evitar conflictos

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
marzo 4, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

¿Recuerda usted que había un emplazamiento de Estados Unidos y Canadá para un panel de controversias por el tema energético, causado por la política en la materia que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de la mano de Manuel Bartlett Díaz, el director de la CFE?

Bueno, resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó recientemente la inconstitucionalidad del orden de despacho de electricidad por contratos de suministro con compromiso de entrega física que planteaba la reforma que definitivamente anteponía la energía cara y sucia de la Comisión Federal de Electricidad por sobre la más barata y limpia de las centrales renovables privadas.

Las reformas del presidente siguen detenidas por los amparos, por otros temas como los bloqueos administrativos en los permisos y otros relativos a política energética; sin embargo, la decisión de la Corte es un paso hacia adelante para evitar un mayor daño en la relación con nuestros principales socios comerciales.

Pero nada está definido aún. En la Corte sesionan tres ministras aliadas a la política del jefe del Ejecutivo federal y, de ganar las elecciones, la candidata del partido oficialista continuará con la Cuarta Transformación, según ha prometido. Nosotros, por lo pronto, seguiremos observando.

Los impuestos, patrocinadores de las ganancias de Pemex

En la Torre de Pemex echaron las campanas al vuelo por agenciarse una ganancia neta anual de 110 mil millones de pesos, hecho que resulta muy bonito en el papel, pero como siempre, el diablo está en los detalles y la petrolera se encamina cada vez más a convertirse en una carga fiscal a costa de los bolsillos de los mexicanos que en una empresa que aporte al país.

Aquí un dato muy claro: es correcto que la ganancia en 2023 fue de 110 mil millones de pesos, pero también es cierto que la aportación del Derecho por la Utilidad Compartida de Pemex, un impuesto que paga la empresa por las ganancias que obtiene de cada barril, se cayó 184 mil 795 millones de pesos.

Este resultado fue provocado principalmente por dos factores: el primero de ellos es la reducción en la tasa del DUC, pero el segundo es que nada más en el cuarto trimestre del año pasado, Hacienda le perdonó a Pemex 86 mil 600 millones de pesos en derechos.

Vamos, Pitágoras no miente y es evidente que la ganancia de la petrolera va con cargo al erario, léase, Pemex no mantiene al país, es el país quien mantiene a Pemex.

En este escenario será interesante escuchar qué tiene que decir la directiva ante los inversionistas nacionales y extranjeros sobre Pemex, cuyo rescate ha salido en más de un billón de pesos. Pero lo más importante es saber qué cuentas entregarán al pueblo de México.

¿Y los barriles de Dos Bocas?

En Pemex prometieron que Dos Bocas, la refinería que ya no sabemos cuántas veces ha sido inaugurada, estaría produciendo al 100 por ciento a finales de marzo.

Eso lo dijeron a principios de este año, pero apenas en el conference call con inversionistas, realizado el 27 de febrero, el director de Pemex, Octavio Romero, se tuvo que volver a tragar sus palabras y dijo que la refinería “empezará a producir en las próximas semanas”, pero sin especificar cuántas. Sólo recordemos que cada año tiene aproximadamente 52 semanas, porque si no nos falla la memoria, la planta “Olmeca” se inauguró, la primera vez, en julio de 2022.

Tags: cfedespacho eléctricodos bocasimpuestospemex

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.