lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urge acelerar instalación de capacidad eólica

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 6, 2023
Urge acelerar instalación de capacidad eólica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo requiere acelerar la instalación global de energía eólica para alcanzar la meta de evitar un calentamiento global de 1.5 °C en 2050, consideró Ilina Stefanova, directora de la Coalición en el Centro Conocimiento, política y finanzas de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés).

Durante su participación en la mesa “Alcanzar metas de cambio climático”, que se desarrolló durante el foro México WindPower 2023, la especialista mencionó que cada año se instalan 75 gigawatts (GW) cada año a nivel mundial.

Sin embargo, es necesario aumentar ese paso a 300 GW anuales sólo en materia de energía eólica.

La especialista añadió que en general, cada año se requiere instalar un terawatt (TW) de capacidad renovable adicional, mientras que esta cifra actualmente se ubica en 280 GW, por lo que es necesario triplicar la capacidad instalada anual.

La especialista detalló que el año pasado las renovables representaron 83 por ciento de la capacidad instalada nueva, contra 17 por ciento de combustibles fósiles.

Además, la energía eólica logró consolidar su tendencia de reducción de costos: en 2010, el costo normalizado de la energía (LCOE, por sus siglas en inglés) de la energía eólica onshore era 95 por ciento más alto que la energía más barata de fuentes fósiles, mientras que en 2022 la energía eólica fue 52 por ciento más barata.

Finalmente, mencionó que el año pasado se invirtió una cifra récord en energías renovables, al alcanzar 4.3 billones de dólares.

“Sin embargo, las inversiones no se están moviendo en la dirección correcta”, al considerar que el gasto en esta energía está concentrado en países que representan 15 por ciento de la población mundial, a lo que se suma la inversión en pocas alternativas.

Advirtió por otra parte, que el año pasado los subsidios a los combustibles fósiles también aumentaron, lo que limita el desarrollo de las renovables.

En su intervención, Casiopea Ramírez, de Voz Experta, mencionó que es necesario impulsar una transición energética justa, con enfoque de género.

Mencionó que el sector energía contribuye con tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que es cualquier cambio que hagamos en cómo producimos y consumimos energía tendrá un efecto en las emisiones, por lo que es necesario empezar por ahí.

Dijo que de acuerdo con Climate Action Tracker, México no está en la trayectoria para cumplir con las metas de mitigación del cambio climático.

“En México se reconoce que la temperatura ha aumentado 1.6 °C. Entones, deberíamos ser uno de los países con más interés y mayores acciones para mitigar el cambio climático”, dijo.

AMDEE estrena presidente

Durante la inauguración del México WindPower 2023, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) anunció el cambio de su mesa directiva, proceso en el que nombró a Gerardo Pérez Guerra como nuevo presidente.

“Estamos en un momento determinante para el impulso de las energías renovables en México y el mundo. La expansión de estas fuentes de energía limpia es crucial para enfrentar la que ahora representa una de las peores amenazas para la humanidad: el cambio climático (…) Es innegable la importancia que representa la energía eólica en los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y transitar hacia un futuro más sano y sostenible para las futuras generaciones. En este inicio de un nuevo periodo para la AMDEE, continuaremos promoviendo las condiciones que incentiven el crecimiento de la energía eólica, como la reactivación de nuevos proyectos y la certidumbre jurídica”, dijo Pérez Guerra.

Tags: AMDEEenergías limpiaseólicarenovablestransición energética

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.