viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va ALPLA por reciclar 25% de sus materiales plásticos en 2025

En su informe de sostenibilidad, también refirió que aumentará su consumo de energía renovable

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 14, 2023
1 ALPLA reciclaje plasticos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de envasado en plástico ALPLA Group espera alcanzar en 2025 al menos 25 por ciento de reciclado de materiales, además de aumentar el uso de energías renovables para reducir su huella de carbono.

De acuerdo con su quinto informe sobre sostenibilidad, el Grupo dio a conocer que entre 2021 y 2022 aumentó el porcentaje de material plástico reciclado de 16 a 18 por ciento.

El informe, con el lema “Lo que hacemos importa”, presenta los resultados de los análisis de los avances en temas medioambiental, social y económico de los ejercicios financieros de 2021 y 2022.

Agregó que, en línea con el “Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico” de la Fundación Ellen MacArthur, la empresa tiene el propósito de utilizar al menos 25 por ciento de material reciclado en sus envases para 2025.

Detalló que en 2021 se utilizaron 282 mil 050 toneladas de material reciclado, lo que equivale a alrededor del 16 por ciento de las necesidades de material. En 2022, esta cifra aumentó a 327 mil 520 toneladas, es decir, alrededor del 18 por ciento de las necesidades totales.

“El incremento en el reciclaje de plásticos es clave para reducir los gases de efecto invernadero y el objetivo es fortalecerlo a través de más inversiones”, apuntó.

Actualmente, entre 20 y 30 por ciento del plástico de todo tipo que circula en el mercado mexicano es ya reciclado, que representa aproximadamente 1 millón 950 mil toneladas anuales, según cifras recientes de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC).

El país produce unas 3.8 millones de toneladas equivalentes al año, de las cuales 45 por ciento se va a la producción de empaques y envases, pero tiene un consumo de 5.9 millones de toneladas, según la Asociación.

Respecto al consumo de energía, ALPLA Group refirió que se mantuvo constante durante 2021 y 2022 a pesar de las crecientes necesidades de material.

Explicó que la cuota de energía renovable se incrementó en un punto porcentual de 2021 a 2022, hasta el nivel actual del 22 por ciento.

Detalló que las plantas ubicadas en Austria, Alemania, España, Portugal, Polonia, México, Costa Rica y Panamá ya funcionan casi completamente con energías renovables y está previsto que en los próximos años se incremente a más plantas.

Tags: economía circularenergía renovableplásticosreciclaje

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.