El valor de la empresa del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), pasó de poco más de nueve mil millones de dólares, a tres mil 30 millones de dólares entre 2019 y 2025, de acuerdo con estimaciones de la consultora Brand Finance.
Solo en el último año, Pemex perdió un puesto en el top 50 de las marcas más valiosas de México, elaborado por la consultora.
Para este año, la petrolera está valuada en tres mil 30 millones de dólares y se ubica por debajo de marcas como Corona, Modelo y Bodega Aurrerá.
Pemex entró a tambor batiente en este ranking, pues en 2019 fue catalogada como la marca más valiosa del país, con un valor de nueve mil 10 millones de dólares, pero desde que inició la gestión de la Cuarta Transformación, su valor se contrajo a la tercera parte.
Además, en el ranking elaborado por Brand Finance, la empresa del Estado cayó siete lugares en el mismo periodo.
Esto ocurrió pese a que la administración anterior se comprometió a “rescatar a Pemex”, con promesas como elevar la producción a más de dos millones de barriles de petróleo, así como a alcanzar la autosuficiencia energética.
En este sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en cuestión de semanas se presentará una “reestructuración total” en la empresa, con miras a 2040, con el objetivo de mejorar la situación financiera de la compañía petrolera.
El objetivo de la reestructura es que se integre en una sola empresa y la hoja de ruta para explotar petróleo, gas y petroquímica, así como los pasos para garantizar los contratos de servicio y mixtos.
“Si Pemex no puede y llega a ser un privado, cómo sería este mecanismo y cuánto impuesto tendría que pagar”, dijo la semana anterior.
Mientras tanto, un reporte de la Agencia Internacional de Energía apunta a que la producción de hidrocarburos de Pemex se mantiene a la baja, por lo que a partir de 2030, México podría importar medio millón de barriles diarios.
La empresa enfrenta, además, una deuda financiera que supera los 100 mil millones de dólares, así como un pasivo con proveedores superior a los 20 mil millones de dólares.