viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ven oportunidad de crecimiento en el uso de motocicletas eléctricas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 29, 2022
Ven oportunidad de crecimiento en el uso de motocicletas eléctricas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las motocicletas eléctricas, aunque representan sólo el 0.33 por ciento del total del mercado de motocicletas en el país, pueden generar beneficios económicos y ambientales al ser una opción de movilidad sustentable en el país.

En el marco de la Expo Moto 2022, que se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, Armando Ortíz, director de Producto de CITIO, destacó que las motocicletas eléctricas representan un ahorro económico de 28 por ciento para los usuarios, en comparación con las motocicletas de combustión.

Lo anterior, debido a sus características tecnológicas y de recarga energética, las cuales ofrecen beneficios como el hecho de no utilizar combustible, y un costo más económico en la unidad de transporte.

El directivo de CITIO detalló que el ahorro en el uso de motocicletas eléctricas, puede representar en promedio más de 28,000 pesos de beneficio económico para el usuario de este tipo de unidades al año.

Ya que tener un modelo de este tipo significaría una inversión promedio de 73,250 pesos anuales frente a los más de 100 mil que representaría usar una motocicleta de combustión.

Además de que en un viaje promedio de 6,000 kilómetros, la inversión en uno de los modelos de CITIO sería menor a los 2,500 pesos; en tanto en una unidad de combustión ésta sería superior a los 5,500 pesos.

Armando Ortíz confió en que una vez que la gente conozca las ventajas de este tipo de movilidad sustentable su crecimiento “será importante”.

CITIO es la primera red de intercambio de baterías en México, es decir, que en lugar de implementar el sistema de recarga de baterías, los usuarios de las motocicletas pueden cambiar su batería que esté prácticamente agotada por una recién recargada.

Lo anterior a través de centro de intercambios que la empresa tiene en diversos estados del país como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En Ciudad de México cuentan con siete centros, ubicados en: Condesa, Roma, Polanco, Centro, Doctores, San Ángel y Santa Fe.

El ciclo de vida de una batería de CITIO no se mide por kilómetros, se mide por ciclos de carga que son aproximadamente 1,000.

Movilidad sustentable efectiva

Dentro del ámbito de los vehículos eléctricos, las motocicletas representan únicamente un 4% del mercado disponible en México, lo que representa una amplia oportunidad de crecimiento, debido a que en los últimos años ha repuntado el uso de motos en el país.

El directivo refirió que en los últimos 20 años, el mercado de las motocicletas en México ha crecido de forma constante y contundente, por lo que actualmente el 9% de los hogares en México tienen una motocicleta como forma de movilidad.

Asimismo, las importaciones de vehículos eléctricos en 2020 y 2021 fue de 69,616 unidades y 89,236 unidades, respectivamente.

“CITIO es la primera red de intercambio de baterías en México, que con base en una conciencia ecológica está terminando con la vieja idea de la contaminación como un mal necesario para la movilidad efectiva”, destacó.

El director de Producto de CITIO informó que actualmente la red de recarga de la empresa tiene más de 40 puntos de intercambio en vialidades clave de la Ciudad de México, así como presencia en lugares como Tulum en la zona hotelera de Cancún y en Guadalajara, así como próximamente en Tampico y Monterrey.

Tags: CITIOemergía renovablemotocicletas eléctricasmovilidadmovilidad electricasustentabilidad

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.