La empresa Shell Mobility, filial del gigante energético Shell, venderá sus operaciones en México de gasolineras y líneas de negocio asociadas, al grupo empresarial Iconn, dueño de las marcas Petro-7 de estaciones de servicio y 7-Eleven de tiendas de conveniencia, entre otras.
Este lunes trascendió la intención de venta y Shell, una transacción que todavía está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas y cuya resolución se espera obtener en el tercer trimestre de 2025.
Desde septiembre de 2017, cuando abrió su primera gasolinera, la empresa ha colocado en el mercado de la comercialización de combustibles líquidos automotores alrededor de 250 estaciones de servicio bajo la bandera Shell, principalmente en la zona central del país, El Bajío y la región Centro Pacífico, como Nayarit, Jalisco y Colima.
De acuerdo con una comunicación interna, Luis Chapa, director ejecutivo de Iconn, habría informado sobre el acuerdo para la adquisición de las operaciones de Shell Mobility que incluirían las gasolinerías propias de la marca y concesionadas, tiendas de conveniencia, la gestión de flotillas de última milla controladas mediante aplicación y el suministro de combustibles.
Shell México, a través de Shell Mobility, habría tomado la decisión de deshacerse de su línea de negocios de menudeo de combustibles en un contexto en que las autoridades mexicanas han implementado un mecanismo de contención de los precios de la gasolina regular, tipo Magna, menor a los 24 pesos por litro para venta al público, como apoyo a la economía familiar.
Ese esfuerzo entre gobierno –a través de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex)— y la industria consiste, entre otras acciones en que Pemex reduzca sus precios de primera mano, sea en importación o en producción, a los distribuidores, una medida que no podrían aplicar los importadores privados con sus productos.
Asimismo, el gobierno mexicano recientemente endureció la regulación en importación de combustibles con la intención de combatir la introducción ilegal de estos productos, delito conocido comúnmente como “huachicol fiscal”.
¿Qué otros negocios ha dejado Shell en México?
Poco a poco, la empresa Shell ha estado retirando sus operaciones de México, incluidas las relacionadas con la exploración de hidrocarburos.
Como antecedente, la firma ha solicitado el inicio del proceso de devolución de algunos de los campos petroleros que había obtenido durante el proceso de las rondas de licitaciones de bloques derivado de la reforma energética de 2013-2014, impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto.
A finales de 2023, Shell Exploración y Extracción de México, filial de Shell México, devolvió al Estado mexicano cuatro yacimientos en aguas profundas ubicadas en la zona de Perdido, frente a las costas del estado de Tamaulipas.
En total, la compañía habría renunciado a alrededor de 12,500 kilómetros cuadrados de yacimientos de hidrocarburos.