sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venta de Deer Park se aprobará hasta 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 16, 2021
Venta de Deer Park se aprobará hasta 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La venta de la refinería de Deer Park a Petróleos Mexicanos se concretará hasta el año entrante, señaló la angloholandesa Shell, que todavía es dueña de la mitad de la procesadora ubicada en Texas.

De acuerdo con las agencias Reuters y Bloomberg, el vocero de la compañía, Curtis Smith, dijo que la transacción sigue sujeta a la aprobación de las autoridades estadounidenses.

El vocero aclaró que Shell esperaba que la revisión de la operación por parte del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), un grupo que analiza la seguridad nacional y que es encabezado por el Departamento del Tesoro, terminara este mes, pero el proceso se extendió hasta el próximo año.

Esta es la segunda vez que Shell revela un atraso en la transacción, que originalmente estaba planeada para terminar el 1 de diciembre de este año.

En mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la compra de la mitad de las acciones de la refinería, para hacerse de la totalidad, una operación valorada en 596 millones de dólares, sin contar la deuda de la planta, que asciende a casi mil millones de dólares.

La refinería, según Shell, procesa 302 mil 800 barriles al día.

Smit añadió que la empresa tenía la esperanza de concluir la venta a fin de mes, aunque, aclaró, parece que el CFIUS requerirá de todo el tiempo aprobado para analizar la venta. El vocero añadió que Shell seguirá cooperando mientras el organismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos revisa la operación.

En octubre de este año, durante su comparecencia ante la Cámara de Senadores, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, aseguró que el único trámite faltante para concretar la compra de Deer Park era la aprobación del gobierno de Estados Unidos.

El CFIUS tuvo un periodo inicial de revisión de la transacción de 45 días y pidió una extensión para concluir la investigación, lo que implica 45 días adicionales.

Shell aclaró que una vez que el CFIUS otorgue la aprobación final será “cuestión de días” para concluir el proceso.

El CFIUS es el organismo encargado de revisar la venta de infraestructura crítica en el territorio estadounidense a terceros extranjeros para determinar las posibles implicaciones de seguridad nacional.

Durante el proceso, el representante republicano para la zona de Houston, Brian Babin, pidió al Departamento del Tesoro frenar la venta de la refinería a Pemex, pues consideró que la empresa mexicana no cuenta con los estándares de seguridad para operar la planta, por lo que, argumentó, se pone en riesgo a la población de la zona de Deer Park, en Texas.

“En pocas palabras, Pemex no tiene la experiencia ejecutiva, gerencial o técnica para operar esta instalación de vanguardia de manera segura”, dijo el político en una carta fechada el pasado 21 de junio y dirigida a Janet Yellen, secretaria de Estado, y Jennifer M. Granholm, titular de la Secretaría de Energía de Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con la agencia Reuters, la segunda fase no implica un posible rechazo por parte de la autoridad.

“Las interrogantes planteadas durante la revisión inicial pueden resolverse con una carta de acuerdo o un convenio de mitigación, según un antiguo funcionario del CFIUS que no participó en la revisión de Pemex”, detalló Reuters. 

Tags: Brian BabinpemexshellTexas

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.