lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

WTI cae 10.45% en una semana

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 26, 2021
Ligera recuperación del Fondo Petrolero
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por quinta semana consecutiva, el precio del petróleo cerró con un balance negativo y el WTI acumula una caída de 18.64 por ciento en ese periodo.
Solo en la última semana, el precio del referente estadounidense tuvo una contracción de 10.45 por ciento al concluir en la sesión de este viernes en 67.4 dólares por barril su nivel más bajo desde el 1 de septiembre, cuando el lunes se ubicó apenas por debajo de 80 dólares.
Mientras tanto, la contracción del Brent ubicó al referente europeo en 72.72 dólares para cerrar la semana con 10 dólares menos que al arranque.
La baja en el precio del hidrocarburo fue provocada por dos factores: el primero de ellos surgió el martes, cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país liberará 50 millones de barriles de petróleo en los próximos meses de sus reservas estratégicas de emergencia para dar mayor equilibrio al mercado.
A esta acción se sumarán países como Japón, Corea del Sur, India, China y Reino Unido.
India añadirá otros cinco millones de barriles de sus reservas de emergencia y el Reino Unido contribuirá con 1.5 millones de barriles.
“Sin embargo, la OPEP y sus aliados (OPEP+) advirtieron que responderían a la liberación retrasando los aumentos de producción previstos para enero o incluso podrían revertir los incrementos que ya han realizado, sobre todo ya que el grupo espera que el mercado pase de ser deficitario a excedentario a medida que se acerque el año 2022 ante el aumento en los casos de coronavirus”, señala Gabriela Siller, analista de Banco Base.
El jueves de la próxima semana se reunirá la OPEP+ para definir el rumbo de su estrategia petrolera, un grupo donde participa México.
La experta advierte que independientemente de la decisión que tome la OPEP+, es probable que Arabia Saudita decida recortar de forma unilateral la producción.
Por otra parte, la OMS ya nombró a la nueva variante de Covid como “omicron”, una cepa que se está extendiendo rápidamente en el sur de África, lo que llevó a Unión Europea, Singapur y el Reino Unido a tomar medidas para detener los viajes aéreos desde la región.
“Lo anterior aumenta el nerviosismo en torno a la demanda”, dice Siller.
Sólo este viernes, el WTI cerró con una pérdida de 13.06 por ciento, su peor caída desde el 24 de abril de 2020.
Un tercer factor que puede añadir volatilidad al mercado es la crisis energética en Europa y Asia.

Tags: BrentcovidpetróleoWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.