lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

WTI tiene su peor desplome desde septiembre de 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 2, 2023
petroleo gas pago dividendos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El precio internacional del petróleo tuvo una fuerte caída ante los temores de una posible reducción en la demanda, debido a resultados económicos negativos en China y Estados Unidos.

En la sesión de este martes, el West Texas Intermediate (WTI) cerró la sesión en 71.56 dólares por barril, lo que significó una caída de 5.42 por ciento, la más profunda desde el 23 de septiembre del año pasado, cuando se contrajo 5.69 por ciento, de acuerdo con datos recopilados por Banco Base.

De acuerdo con el banco privado Julius Baer, el mercado del petróleo carece de dirección, ya que las opiniones alcistas, como la reapertura de China, se contrarrestan con argumentos en contra, como los temores de recesión que prevalecen. 

“En general, el mercado se ha calmado considerablemente después de los super shocks del año pasado y continúa estabilizándose. Las tendencias prevalecientes deberían persistir: la demanda de petróleo del mundo occidental se estanca, en parte frenada por la transición energética, los flujos rusos se establecen fuera del hemisferio occidental y es probable que los suministros de las naciones productoras de petróleo continúen excediendo las cuotas prometidas”, señaló el banco.

Por ello, la institución financiera prevé que el precio de largo plazo se mantenga entre los 70 y los 80 dólares por barril. 

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, la caída fue provocada por las especulaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, después de que presentó la semana pasada indicadores económicos negativos, a lo que se suman los riesgos para el sector bancario de ese país.

A esto se añade que el mercado estima que la Reserva Federal volverá a aumentar la tasa de interés en 25 puntos base a un rango entre cinco y 5.25 por ciento en su reunión de mañana.

Además, en China se publicaron datos económicos débiles el fin de semana pasado. El PMI manufacturero de ese país se redujo a 49.2 unidades desde 51.9 de marzo, lo que apunta a una contracción en la manufactura de ese país. 

“Cabe recordar que el mercado esperaba un crecimiento acelerado de la economía de China tras la eliminación de las medidas de cero Covid, algo que no ha sucedido”, dijo la especialista.

La Mezcla Mexicana de Exportación siguió la ruta de fuertes caídas internacionales, al bajar tres dólares en la sesión de este martes, en relación con el cierre del viernes pasado.

El petróleo mexicano cerró en 64.03 dólares por barril, mientras que al cierre de la semana anterior se ubicó en 67.03, una caída de 4.47 por ciento.

Tags: dólarmezcla mexicanapetróleoRecesiónWTI

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.