lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Y ahora Laguna Verde

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
diciembre 16, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La administración anterior ha resultado ser un verdadero cofre de sorpresas y una joya de ellas es nada menos que la central nucleoeléctrica de Laguna Verde de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Trascendió este fin de semana que durante los últimos seis años esta central registró 16 paros técnicos, de esos que a todo mundo le ponen los pelos parados.

Pero no le podemos contar más porque, como se instituyó en el gobierno mexicano a partir de 2018, todo lo de interés público se volvió “de seguridad nacional”, así que la información sobre este tema quedó clasificada como “reservada” para los próximos cinco años. Lo malo es que a la actual administración no le vemos muchas ganas de transparentar las cosas.

A eso, agregue usted que la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, está apurada viendo quién le vende uranio bajo enriquecido (LEU, por sus siglas en inglés) porque resulta que la empresa TENEX, una rama de la corporación estatal rusa ROSATOM, que normalmente se lo provee, se declaró en “fuerza mayor” en noviembre pasado.

Según Energy Intelligence, es imperante que consiga el elemento antes de marzo de 2025, mes en que está programado un paro técnico. Lo peor de todo es que, por ahora, los precios en los mercados internacionales no están muy asequibles, ya que oscilan entre los 180 y 190 dólares por unidad de trabajo de separación, refirió también el medio especializado.

La CFE firmó en 2021 un contrato de abasto con TENEX para tres cargas en el periodo 2022-2025, previa entrega del material a la norteamericana GNF-Americas, la cual tiene una exención de las autoridades de EE.UU. a la prohibición de las importaciones de uranio ruso como parte de las sanciones por la guerra en Ucrania.

En fin, en 2023 y este año vimos cómo el sistema eléctrico del país no aguantó la subida de la demanda en temporada de calores, así que esperamos que no nos falle Laguna Verde para 2025.

¿Gas LP, o doble cobija?

Y ya que hablamos del clima, le recomendamos que le empiece a rezar a su santo favorito para que esta temporada invernal no llegue tan fría porque el panorama en el mercado del gas licuado de petróleo (gas LP) no es nada alentador.

Lo que pasa es que la bomba está por reventar porque, por un lado, el control de precios que el gobierno anterior impuso en 2021 a los distribuidores del gas doméstico deja poco o casi nada de margen de ganancia a los empresarios y ya se nota en el mantenimiento de equipos y cilindros, lo que pone en riesgo a los trabajadores y usuarios. Por el otro lado, la caída en el abasto del energético por parte de Pemex en las últimas semanas pone en dudas que vaya a haber suficiente gas ante un aumento de la demanda por los fríos propios de la época.

Y es que no ha logrado cuajar ningún acuerdo entre el empresariado, la Secretaría de Energía de Luz Elena González Escobar y lo que queda de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para levantar esta industria que atiende a alrededor de 80 por ciento de los hogares mexicanos.

Como previsión, nosotros ya encargamos una colcha adicional con estampado de tigre y mameluco de conejito.

La deuda y la creatividad de Pemex

En los últimos tiempos, sale más creatividad de Pemex que petróleo crudo.

Como usted ya sabe, la petrolera de todos los mexicanos ya no sabe en qué pie brincar con la enorme deuda que tiene con sus proveedores y contratistas, esa misma que su ex director general, Octavio Romero Oropeza, siempre dijo que se iba reduciendo.

Bueno, pues esta semana, el nuevo campeón de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, anunció que sus muchachos ya sondean con fondos de inversión de Estados Unidos y, de plano, de Europa, para que se pongan guapos y ayuden con este pequeño problema. La garantía son los terrenos de la abuela, como refinerías, plataformas o cualquier otra cosa, al más puro estilo entreguista “de antes”.

El año pasado, la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O, también ya un poco ansiosa con esta deuda, volvió a bajarle impuestos y le permitió diferir otros más para que justo pudiera cumplir con sus obligaciones. Pero nada.

Y hace un par de años, el propio Romero Oropeza ofreció a sus proveedores bonos de deuda de Pemex.

No nos han consultado todavía, pero con el mejor ánimo solidario, nosotros nos ofrecemos a organizar una rifa de un par de refinerías, una petro-kermés, o una tanda entre petroleras. O sea, alguien tiene que hacer algo, ¿o no?

Tags: deuda con proveedoresEmilia Callejagas lpLaguna VerdeoropezapadillapemexSeneruranio

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.