viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Y los votos?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
marzo 28, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A Morena le urge que se vote la iniciativa de Reforma Eléctrica enviada por el presidente López Obrador.

Lanzaron un calendario en el que aseguran que el miércoles 13 de abril, es decir, antes de la Semana Santa, el dictamen será votado y, en caso de ser aprobado, enviado a la Cámara de Senadores.

Pero a Morena se le olvida un pequeño detalle, no tiene la mayoría calificada, le faltan al menos 55 votos para obtener los 344 votos que representan dos terceras partes de la cámara baja.

Los diputados de la oposición lograron mantener unido el bloque PAN-PRI-PRD y, a dos semanas de la fecha tentativa de votación, no tienen lo necesario para que llegue siquiera al Senado donde tampoco tienen lo votos.

Por si fuera poco, esta semana el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, advirtió que la reforma, cómo está, puede causar pérdidas para el país por miles de millones de dólares, a causa de los litigios internacionales.

Lo que parece es que en realidad no buscan que la reforma pase, sino victimizarse y usar el tema como bandera política. Con eso de que el nacionalismo vende tanto en Mexico…

Controles volumétricos, un problema por resolver 

Sigue sin aplicarse, pero también sin modificarse, la disposición establecida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que manda a la cárcel hasta por ocho años a los distribuidores de gas LP formalmente establecidos que no puedan comprobar por qué en sus tanques e instalaciones tienen más de 3% de producto.

Conocedores del tema aseguran que los empresarios dedicados al negocio de la distribución y comercialización de este energético están bailando en un pie porque ni el SAT ni los diputados ni ninguna otra autoridad han modificado el Código Fiscal de la Federación, donde se establecieron el año pasado las multas y castigos por contrabando y comercio ilegal de combustibles. 

Y es que se comenta que el problema radica en que la parte de los controles volumétricos correspondiente al gas LP, establecidos en la Miscelánea Fiscal 2022, se hizo con base en el comportamiento físico de las gasolinas, sin considerar las características propias del gas LP, un producto más volátil, por tanto, con requerimientos de medición diferentes. Lo peor es que tampoco se escuchó la opinión técnica de quienes sí le saben.

Al parecer, la medida tiene más tintes recaudatorios que evitar verdaderamente el comercio ilegal del gas, toda vez que no hay acciones en contra de quienes sí roban y sí comercian clandestinamente este energético.

La disposición está vigente desde el 1 de enero pero, por lo pronto, el SAT de Raquel Buenrostro Sánchez no la está aplicando, ya que a toro pasado, ahora sí está analizando cómo corregirla. 

De nuestra parte, mientras se termina de calentar el boiler, estaremos pendientes de cómo acaba el asunto.

Cuenta regresiva

La refinería Olmeca, la que construye el gobierno federal en Dos Bocas Tabasco, entró en la fase de cuenta regresiva.

El presidente de México asegura que el 2 de julio, es decir, en tres meses y fracción, quedará lista la primera fase de la procesadora que encargó a Rocío Nahle; sin embargo, la 4T tiene a cuestas su primera inauguración, la del AIFA, que resultó ser un corte de listón de lo que ha sido catalogado como un pueblo fantasma, que tiene 12 operaciones diarias.

Es cierto que una refinería tiene un proceso más complejo para empezar a trabajar, conocidos como periodos de prueba y no será sino hasta enero (en el mejor de los casos), cuando la refinería pueda entrar en operaciones comerciales.

Sin embargo, a este panorama hay que agregar la infraestructura que no existe todavía, como el gasoducto que llevará este insumo esencial para Dos Bocas, o bien, el tren para el traslado de materiales terminados, un ramal que busca conectar a la terminal que está en el puerto tabasqueño, con la red ferroviaria nacional, para poder trasladar los productos a menores costos, porque hoy, cómo están las cosas, solo podrían trasladar los terminados por llantas, lo que representa el medio de transporte más caro, y resta rentabilidad a la refinería.

Solo recordemos que la refinación en la 4T, ha dejado pérdidas por más de 400 mil millones de pesos.

Tags: amlodos bocaselectricidadreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.