Apuntes sobre el mercado eléctrico y regulación de tarifas
Ramses Pech / Energía a Debate En México estamos transitando a un nuevo mercado eléctrico basado no en las temperaturas de las regiones, sino desde un contexto de mercado abierto en función de los costos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la misma. Actualmente está en vías de consolidación el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), el cual es un mercado operado por el Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) en el que los participantes podrán vender y comprar energía eléctrica, Potencia, Certificados de Energías Limpias, Servicios Conexos, y cualquier otro Producto Asociado que se requiera para el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional. Quienes pueden participar en el MEM son los Generadores, los Usuarios Calificados ?ya sea por cuenta propia o a través de un Suministrador de Servicios Calificados (SSC) ?, los Generadores exentos representados por un SSC, los Suministradores de Servicios Básicos que suministran al resto de los usuarios, los Comercializadores no Suministrador que pueden realizar transacciones sin representar activos físicos y por último los Suministradores de Último Recurso que se encargan de mantener la continuidad del servicio en caso de que lo deje de prestar el SSC. Para poder operar tiene que tener cada una de las ...