Intentan desprestigar el primer contrato de las rondas petroleras
David Shields / Energía a Debate Aun cuando Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia, ha señalado que están bien todos los contratos de la Reforma Energética, se observa un intento de desprestigiar el primero de los contratos otorgados en las rondas petroleras de la Reforma, mismo que llevó al descubrimiento más importante de las rondas hasta el momento, conocido como Zama-1. Esta semana, la agencia Reuters citó a la futura Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, quien habría dicho que el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador examina un contrato petrolero del consorcio formado por la estadunidense Talos Energy, la mexicana Sierra Oil & Gas y la británica Premier Oil PLC, que ganó en 2015 para desarrollar los Bloques 2 y 7, ubicados en las Cuencas del Sureste. La nota de Reuters fue ampliamente publicada a nivel nacional e internacional. “Estamos revisando varios (contratos), pero con ése iniciamos”, dijo Nahle a la agencia. Varios medios también citaron esta semana a Nahle, quien señaló en Jalapa, Veracruz, que ya inició la “etapa de revisión” de los 107 contratos petroleros de la Reforma Energética y que las compañías “si entraron bien a las rondas, si ...