sábado, noviembre 8, 2025

Año: 2025

1 iccm lineas transmision pib electricidad

Suspende la CNE 35 permisos eléctricos y del sector hidrocarburos

Durante su Quinta Sesión Ordinaria, la Comisión Nacional de Energía (CNE) suspendió 35 permisos a empresas eléctricas y de hidrocarburos. En el informe de la sesión, el regulador precisó que las revocaciones fueron consecuencia de diversos incumplimientos a la Ley de Hidrocarburos (LH) y la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). La empresa con mayor cantidad de cancelaciones de permiso, con nueve, fue Almacenes Distribuidores de la Frontera, S.A. de C.V., correspondientes a terminales de almacenamiento. El motivo de la revocación fue no contratar ni mantener vigentes los seguros obligatorios durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento, incumpliendo el artículo 56 de la LH. En segundo término, Gas Plus, S.A. de C.V., perdió el permiso LP/18436/EXP/AUT/2016 debido a la falta de pago de aprovechamientos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023. Sector eléctrico La mayor parte de las cancelaciones de permisos para las empresas del ramo eléctrico fueron causadas por el incumplimiento en el pago de derechos de supervisión anual.  Por ejemplo, la empresa Armax Renewable Energies, S.A.P.I. de C.V., con permiso E/1879/GEN/2016, que acumuló siete años sin cubrir los derechos de 2017 a 2023. La CNE también canceló permisos a proyectos que no entraron en operación, ...

¡A saltar que el barco de hunde!

Primer informe de gobierno, ¿todo está dicho?

¿Ya tiene usted listo su sillón favorito para escuchar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo? Hoy a las 11 de la mañana la mandataria federal comenzará a rendir cuentas a los mexicanos luego de su primer año al frente del Poder Ejecutivo federal. Como lo impuso su predecesor, Sheinbaum Pardo no emitirá su Primer Informe de Gobierno en el Congreso de la Unión, sino que lo hará desde Palacio Nacional. ¿Qué novedades traerá? En materia de energía aparentemente todo está dicho, desde las reformas constitucionales y legales, hasta los Planes y Programas en materias de hidrocarburos y electricidad. La joya de la corona es el ya muy analizado Plan Estratégico para Pemex 2025-2035. Sin embargo, aún están pendientes los reglamentos y demás normatividad derivada de las reformas, algo que la industria, por cierto, espera con ansias porque ahí se aclararán muchas de las dudas que aún persisten entre los empresarios. Ya sabe usted, detallitos. Por lo pronto, nosotros ya tenemos listos los bocadillos para tomar nota sobre cómo nos ha isdo en el primer año del segundo piso de la Cuarta Transformación. Terna para la Comisión de Energía en el Senado, ¿cuál es la suya? Y hablando de pendientes, en ...

Retos para la implementación del Plan Estratégico para Pemex

Retos para la implementación del Plan Estratégico para Pemex

    . ¿Cuáles son los principales retos operativos y financieros para la implementación del Plan Estratégico para Pemex 2025-2035? El Dr. Francisco Barnés de Castro elaboró un minucioso análisis considerando las principales líneas de negocio de Petróleos Mexicanos, así como del desarrollo y estado actual de sus finanzas. Esta presentación es el apoyo de su conferencia en la "Mesa de análisis técnico en torno al Plan Estratégico de Pemex 2025 - 2035, Principales retos para su implementación", organizada por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) el pasado 27 de agosto de 2025. Consúltelo aquí en formato PDF. . Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

¡A saltar que el barco de hunde!

Nos falta Cuitláhuac García

Seguramente usted estará de acuerdo con nosotros en que el gran ausente en los mejores eventos del sector energético es Cuitláhuac García Jiménez, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), por no mencionar las conferencias matutinas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se dan importantes anuncios en la materia. Apenas el viernes de la semana pasada, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) bajo la batuta de Elizabeth Mar Juárez realizó un evento para celebrar los 60 años de vida de ese think-tank científico y tecnológico. El equipo de la directora general del IMP logró reunir a la crème de la crème del sector energético nacional, pero el único que faltó fue el ex gobernador de Veracruz. Tampoco ha honrado con su presencia otros acontecimientos relevantes, como la presentación del Plan Estratégico para Petróleos Mexicanos 2025-2035 que se anunció con bombo y platillo en la nueva sede de la Secretaría de Energía (Sener) hace un par de semanas. La "timidez" del ahora funcionario federal es notoria considerando que la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, acompañadas de los titulares de los demás organismos del sector, han dado a ...

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

La estrategia del gobierno de México para desarrollar los yacimientos no convencionales necesita una gran inversión de capital y operadores internacionales que trabajen bajo términos contractuales rentables, advierte la firma Wood Mackenzie en un informe. "Sin embargo, es alentador que el gobierno y el liderazgo de Pemex estén abordando los desafíos de la producción de gas natural promoviendo el desarrollo de las extensas reservas no convencionales sin explotar de la nación", dijo Ismael Hernández, investigador asociado a la firma. Luego de que el gobierno mexicano diera a conocer el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, Wood Mackenzie presentó su análisis "Pemex revive ambiciones no convencionales con un programa de desarrollo de 'geología compleja'". En él, los analistas consideran que las formaciones Pimienta y Eagle Ford --yacimientos no convencionales principalmente de gas no asociado-- son las candidatas más probables para el desarrollo inicial. Según las estimaciones del documento, ambas formaciones podrían agregar más de 250 mil barriles diarios de petróleo crudo y 500 millones de pies cúbicos de gas natural por día. (Fuente: Wood Mackenzie) En la Estrategia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea que más de 50 por ciento de los recursos prospectivos en hidrocarburos del país se ...

Pipas adquiridas por el Ejército en 2019 pasarán a Pemex: Sheinbaum

Pipas adquiridas por el Ejército en 2019 pasarán a Pemex: Sheinbaum

Los autotanques para transporte de combustibles que adquirió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2019 pasarán a Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender el reparto de gasolinas en el país, aseguró esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina de este viernes, celebrada en Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal reiteró que la falta de combustible en algunas gasolinerías del país durante los últimos días no es un problema de abasto, sino de transporte. El día de ayer, Pemex informó que parte de sus unidades, conocidas como pipas, se encuentran en mantenimiento sin dar más detalles. Ante ello, Sheinbaum se refirió a las pipas --unas 670 unidades-- que la Sedena, coordinada con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, adquirió hace seis años por un monto estimado en 92 millones de dólares. Esta compra se realizó para sustituir temporalmente el transporte de combustibles por ducto, ante el cierre de los poliductos como estrategia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas por perforación de estas instalaciones. “Una parte de estas pipas la seguía administrando la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a ...

The Green Expo 2025 incluirá por primera vez el hidrógeno verde

The Green Expo 2025 incluirá por primera vez el hidrógeno verde

The Green Expo realizó la presentación de su 32da edición del foro en economía circular y sustentabilidad en América Latina que se celebrará del 2 al 4 de septiembre de este año; este evento incluye diferentes sectores, como la cogeneración, residuos, reciclaje, agua, energías renovables, entre otros. La directiva asegura que The Green Expo está en una transición positiva, por lo que este año se incluirán nuevos temas como la energía eólica y el hidrógeno. Debido a esto se realizó una nueva alianza con la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMDE) Israel Hurtado Acosta, fundador y presidente de la AMDE aclaró que anteriormente la Expo Hidrógeno se realizaba por aparte, pero "ahora hace más match, hace más sentido hacerlo en CDMX junto con la The Green Expo, debido a que ahí se reúnen más temas del sector energético y de sustentabilidad". De igual manera, aseguró que se busca promover la utilización del hidrógeno limpio o hidrógeno verde, y que de manera general el hidrógeno ha ido ganando relevancia llegando a formar parte de los planes estratégicos de CFE y PEMEX. Dentro de las organizaciones que forman parte del consejo directivo de The Green Expo se encuentra Tarsus México, ...

Alza de deuda soberana, condicionada a resolver los problemas de Pemex: Fitch

Plan de Pemex requiere transparencia y orden: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el anuncio de que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 es un hecho que genera expectativas en los mercados, pero también nos exige evaluar con rigor la viabilidad de este compromiso. El organismo detalló que respalda toda estrategia que fortalezca a la empresa siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real.  “Reconocemos avances importantes. La mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento. También valoramos la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%”, señaló el organismo. La creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos, aseguró el organismo patronal. Además, destacó que las proyecciones de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos y de ...

Page 3 of 10 1 2 3 4 10