jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mantiene Fitch nota en BBB- de CFE

Redacción por Redacción
febrero 6, 2020
Mantiene Fitch nota en BBB- de CFE
Share on FacebookShare on Twitter

Mantiene Fitch nota en BBB- de CFE

 

Redacción / Energía a Debate

 

La agencia calificadora Fitch Ratings mantuvo la nota crediticia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en ‘BBB-‘ y destacó una vez más el fuerte vínculo que existe entre la empresa eléctrica y el gobierno mexicano.

 

Entre las implicaciones de esta relación, la cual consideró como “muy fuerte” dado al estatus, propiedad y control por parte del gobierno, Fitch Ratings subrayó las de tipo socio-político de un incumplimiento, aunque mantuvo en ‘bb’ la calidad crediticia individual en escala internacional de largo plazo.

 

En su reporte, la calificadora recordó que los cambios en las reglas de operación recientemente emitidas por el gobierno mexicano han creado incertidumbre que podría dañar el carácter de atractivo de México para el sector de los inversionistas.

 

“Fitch cree que México requiere de inversiones privadas considerables en su sector eléctrico para admitir el crecimiento de la demanda y prever una presión financiera en CFE”, expresó la agencia, quien también mencionó el Fideicomiso Maestro de Inversión, anunciado recientemente por la Comisión, así como los esquemas de participación privada para complementar los recursos de la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz.

 

Asimismo, Fitch aseguró que la calificación de la empresa productiva del Estado refleja su posición como la compañía eléctrica más grande e integrada de México y de América Latina y el único proveedor de energía a usuarios no calificados (servicio básico), además de ser un monopolio en transmisión y distribución, lo que la hace “estratégicamente importante para el país”.

 

Refirió que el sistema eléctrico nacional confía en la CFE, al representar alrededor de los 72.7% de la capacidad de generación instalada a diciembre de 2019 y 75.5% de la generación neta.

 

“Las notas de CFE también reflejan el establecimiento continuo de subsidios, la mejora de la entidad en pérdidas técnicas y no técnicas pero aún en un bajo promedio y su exposición a la volatilidad en el cambio monetario y uso de combustibles pesados para la generación eléctrica”, dijo la calificadora.

 

También apuntó sobre la baja exposición de la CFE a la pandemia del coronavirus. Al respecto, Fitch espera una reducción en los ingresos de la CFE derivada de las medidas de confinamiento que han reducido la demanda de electricidad, principalmente por el sector industrial pero parcialmente compensado por el consumo residencial.

 

A junio de 2020, la demanda cayó un 4.9% comparado con la misma fecha de 2019, dijo la calificadora, quien también mencionó que los precios bajos de los combustibles también redujeron los ingresos de la empresa pero han mejorado sus márgenes.

 

Esta tarde, la CFE retomó la consideración de Fitch con respecto a su mejor rentabilidad. “Los costos de electricidad han caído debido al menor precio del gas natural importado de Estados Unidos y la entrada en operación de nuevos gasoductos. Las pérdidas eléctricas han disminuido de un 16.1% en 2010, a un 10.97% en 2019, mejorando los márgenes de la empresa en alrededor de 33% (a junio de 2020) de un 26% (a diciembre de 2019). La CFE busca limitar su exposición cambiaria con instrumentos financieros derivados”, citó la empresa.

 

De la misma forma, la empresa destacó el vencimiento de deuda manejable de 3.0 veces para los próximos tres años que prevé la calificadora.

 

“La CFE tiene un perfil de vencimiento de deuda manejable, ya que el nivel de apalancamiento a junio de 2020 fue de 3.1 veces (x), frente a 3.4x en 2019 y 5.4x en 2016. La calificadora estima que durante los próximos tres años, el apalancamiento de CFE será de alrededor de 3.0x como resultado de niveles estables de deuda”, retomó.

 

Tags: calificacioncfedeudaelectricidadfitch ratingsManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.