miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México, el país con mayor proporción de generación fósil en AL

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 12, 2021
Proponen alternativas al carbón para Coahuila
Share on FacebookShare on Twitter

México es el país que más utiliza las fuentes fósiles en América Latina en su matriz energética, muy por encima del resto de la región.

De acuerdo con el reporte Bajos niveles de emisiones en América Latina hacen que el objetivo de cero emisiones netas de carbono no sea prioritario, elaborado por Moody’s el país produce más de tres cuartas partes de su energía con combustibles fósiles, niveles similares a los de Rusia o Indonesia.

Además, el reporte señala que en América Latina en general, el objetivo de cero emisiones netas de carbono tiene baja prioridad en la agenda de los legisladores en comparación con otros desafíos, debido a que las emisiones de efecto invernadero de la región son relativamente bajas en comparación con otras regiones.

En el sentido regulatorio, México también está entre los más atrasados. Chile ya cuenta con objetivos establecidos para la neutralidad de carbono, a la par de Suriname, mientras que Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Perú y Panamá cuentan con un documento que define sus políticas, México apenas está en la etapa de discusión de objetivos.

Los únicos países que tienen peores resultados que México en la región son Venezuela, Ecuador, Bolivia, y las Guyanas.

Además, otro factor que hará más lenta la definición de políticas ambientales en la región será la política de petróleo y gas.

“El sector de petróleo y gas de la región tardará más en reducir emisiones que sus contrapartes globales, debido a que las petroleras paraestatales han tardado en dirigir sus esfuerzos a la reducción de emisiones,” agregó Nymia Almeida, una Senior Vice President de Moody’s y coautora del reporte.

Por otra parte, el sector privado está tomando sus propias medidas para limitar sus emisiones de CO2.

Los sectores que se verán más afectados por la transición de carbono, añade el reporte, están adoptando sus propias medidas de transición, independientemente de la implementación de políticas nacionales, excepto en Chile donde ya existe un borrador de legislación para el marco legal que regulará la transición.

Tags: cfeelectricidadenergíaMoody'stransición energética

Entradas Relacionadas

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Sustentabilidad

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

mayo 27, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Sustentabilidad

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

mayo 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.