martes, noviembre 4, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Costo financiero de la deuda de Pemex sube 17,421 mdp en la 4T

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 17, 2021
Aprueban diputados mayor gasto para Pemex en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Entre 2019 y 2022, el costo financiero, es decir, los intereses y las comisiones de la deuda de Petróleos Mexicanos aumentó 17 mil 421 millones de pesos, de acuerdo con datos publicados en los  Proyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) correspondientes a cada año.

Para el año entrante, del presupuesto saldrán 142 mil 556 millones de pesos para pagar el servicio de la deuda de Pemex, lo que significa que cada mexicano pagaría mil 122 pesos solo para cubrir los intereses del apalancamiento de la petrolera en el mercado.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, la petrolera mexicana perdió el grado de inversión de acuerdo con las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings, lo que ha incrementado el costo de la deuda.

“La baja de calificación repercutió en tres líneas de crédito vigentes en 2020, toda vez que el costo de estos contratos está ligado a la calificación crediticia de la empresa”, señaló la Auditoría Superior de la Federación.

Entre marzo y abril del año pasado, las tres calificadoras internacionales más importantes del mundo, Moody’s, Fitch Ratings y Standard & Poor’s bajaron la calidad crediticia de la petrolera, pero particularmente las primeras dos colocaron la calificación en grado especulativo.

Esto causó un incremento de 0.65 por ciento en dos créditos por ocho mil millones de dólares, a lo que se suma un alza de 0.95 por ciento en otro financiamiento por 28 mil millones de pesos, señala el organismo liderado por David Colmenares.

AUMENTA LA DEUDA 

Al cierre del tercer trimestre de 2021, la petrolera adeuda 113 mil 45 millones de dólares, lo que representó un incremento de dos mil 786 millones de dólares en un año.

Al 31 de diciembre de 2018, la deuda total de Pemex se ubicó en 105 mil 792 millones de dólares, lo que representa un incremento de siete mil 253 millones de dólares, al considerar el último reporte trimestral de la petrolera.

Tags: calificadoras de deudadeudafitchimpuestosMoody'spemexpetroleoStandard & Poor's

Entradas Relacionadas

Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Petróleo

Líderes de industria energética esperan fuerte demanda futura, advierten déficit de inversión

noviembre 3, 2025
Sin fuerte gobernanza, Plan para Pemex no será sostenible: consultora
Petróleo

Cae casi 40 % inversión de Pemex al 3T de 2025

octubre 31, 2025
Tres años después, ¡CRE levanta plazos legales!.. pero con condiciones
Petróleo

Ante revisión del TMEC, reitera AMEXHI petición de certeza jurídica

octubre 30, 2025
Roban piratas más de un mdp en equipo a Pemex
Petróleo

Producción de KMZ ha caído 27 % en cuatro años

octubre 28, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.