viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inventan nueva clasificación de combustibles

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
septiembre 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con varios matices energéticos interesantes, pero también hay yerros que son difíciles de obviar.

O tal vez no sean hierros y simplemente traten de engañar.

Uno de ellos es la idea que tienen en Pemex, la Secretaría de Energía y el Gobierno Federal sobre el significado de los “combustibles limpios”.

En este caso, el gobierno federal alega en la página 364 del informe un incremento anual de 25.5 por ciento en la producción de “combustibles limpios” y luego pone entre paréntesis las palabras “gasolina, diésel y turbosina”.

Esto que le estamos diciendo no es broma, en verdad hay cosas que no se pueden inventar.

Pero para que quede claro, los combustibles limpios se refieren a los que tienen emisiones netas cero o que tienen componentes de reciclaje. Algunos ejemplos son los biocombustibles, el hidrógeno verde y un largo etcétera, pero nunca la gasolina, el diésel ni la turbosina. Incluso considerando al Diésel Ultra Bajo Azufre (UBA), la producción de este combustible no cubre ni la tercera parte del diésel que se consume en todo el país, y recordemos que esta administración suspendió la NOM que obligaba a que PEMEX produjera combustibles UBA.

El problema que viene

Y ya que estamos con Pemex, en la semana se reveló en los medios que hubo otra, sí, otra fuga de metano. El problema fue en el mismo complejo: Ku Maloob Zaap, el activo más grande de Pemex por volumen de producción.

Este complejo está causando muchos problemas. Ahí fue donde se detectó la fuga submarina que fue bautizada como “el ojo de Sauron”, por su parecido con la relatoría de El señor de los anillos; ahí explotó la plataforma e-Ku-A2, que afectó la producción de Pemex de forma temporal, y ahí se detectaron dos fugas masivas de metano, no planeadas.

Además, Ixachi, el campo de gas más importante que se echó a andar dentro de la 4T, tiene una sanción de la CNH.

Eso es lo que ha pasado en cuatro años con los campos que tienen mayor atención en Pemex, ¿qué pasará en los que tienen menos visibilidad?

Un poco de luz

Dos Bocas es una caja negra, pero hasta en los rincones más oscuros llega el momento de prender al menos una vela.

El Cuarto Informe de Gobierno reveló que hasta el 1 de julio de 2022, es decir, cuando se inauguró la primera fase constructiva de la refinería, se habían invertido ocho mil 918.5 millones de dólares, más mil 426 millones de dólares de IVA. Esto suma 10 mil 341 millones de dólares, reiteramos, hasta ese momento.

Como le comentamos por aquellas fechas, en el mejor de los casos, en ese momento la refinería estaba a un 45% de avance. 

Ya después nos enteramos que la Refinería Olmeca tuvo que pedir seis mil 500 millones de dólares más, porque no les alcanza el dinero. La cuenta va a más del doble de lo prometido y seguramente el 8 de septiembre nos enteraremos de una carretada más de dinero que le echarán al barril sin fondo que representa la planta prometida por el presidente López Obrador, quien, por cierto, la semana pasada reconoció que en el presupuesto original de Dos Bocas no se calcularon equipos necesarios para su funcionamiento, un error que costó seis mil 500 millones de dólares… nada más. Pero ¿Acaso olvidaron que recibieron los presupuestos de tres de las empresas internacionales con experiencia en la construcción de refinerías o también se les olvidaron los equipos críticos?

Tags: Cuarto Informedos bocasgasIxachipemex

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.