jueves, mayo 22, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urgen a impulsar presencia femenina en puestos de liderazgo energético

Redacción por Redacción
noviembre 2, 2023
Urgen a impulsar presencia femenina en puestos de liderazgo energético
Share on FacebookShare on Twitter

El programa de liderazgo femenino Women in Energy WEC Chile celebró un encuentro en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) con más de 100 integrantes de las cinco generaciones que han participado en la iniciativa para destacar la importancia de apoyar la diversidad dentro de la industria.

Durante el evento, se hizo hincapié en los cinco drivers de la transición energética, definidos por el World Energy Council, los cuales son: descarbonización, descentralización, digitalización, disrupción de la demanda y diversidad. 

En el encuentro, las integrantes de WEC Chile destacaron el papel crucial de la diversidad en la construcción de un sistema energético inclusivo y sostenible.

En un llamado urgente a la acción, se enfatizó la necesidad de contar con una representación equitativa de las mujeres en puestos de liderazgo, particularmente a nivel de los directorios de las empresas, reconociendo la valiosa contribución que aporta su perspectiva en la toma de decisiones estratégicas en el ámbito energético.

“Desafortunadamente, todavía vivimos en un mundo que no asocia el liderazgo con nosotras. Al hablar de liderazgo y pensar en una mujer, se relaciona con condiciones que están fuera de su desempeño profesional: que es madre, que tiene muchas emociones, que el trabajo es muy pesado. Creo que Women in Energy es el reflejo que estamos preparadas. La transición energética tiene que ser con nosotras”, expresó María Francisca Valenzuela, jefa de la Unidad de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía.

En tanto, el ministro de Energía chileno, Diego Pardow, recordó un viaje a Egipto donde conoció a quien lidera la oficina de Enap Sipetrol en dicho país. 

“La gerenta general es Denisse Abudinén, chilena. Me tocó conversar con tres ingenieras recién egresadas y que habían decidido ingresar a esta empresa por contar con una mujer a cargo de la filial. Eso las hacía sentirse en un espacio mucho más seguro en términos de cómo iban a ser valoradas y las oportunidades para sus carreras”, manifestó el ministro.

El encuentro también sirvió para recordar el potencial transformador de la colaboración entre las generaciones de mujeres líderes, cuya diversidad de experiencias y conocimientos es fundamental para impulsar un cambio significativo y duradero en el panorama energético actual.

Andrea Viacava Nazar, jefa de Contratos Unidad del Negocio Eléctrico de CGE, fue parte de la cuarta generación del programa y entregó su testimonio en el encuentro. 

“A pesar de los sesgos inconscientes que pueden existir, nuestras voces y contribuciones como mujeres son esenciales para el crecimiento y éxito de nuestros equipos. En un nivel más personal, como madre, Women in Energy me ayudó a identificar estereotipos que a menudo están arraigados en nuestra educación y crianza y que pueden incidir en la elección de oficios y profesiones a futuro. Mi invitación es a trabajar desde la primera infancia para fomentar la igualdad de capacidades y estimular la curiosidad por las áreas STEM”, dijo en su participación.

En la cita estuvieron presentes, el ministro de Energía, Diego Pardow; la superintendenta de Electricidad y Combustible, Marta Cabeza; el secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla, y el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, entre otras autoridades chilenas.

Cabe destacar que la quinta Generación del programa Women in Energy WEC Chile cuenta con el apoyo especial de Grupo Saesa, Deloitte, ENGIE Chile, Prime Energía, Tinguiririca Energía y Transelec. 

Desde su creación, en 2019, la iniciativa se ha comprometido en promover la participación activa y significativa de las mujeres en todos los niveles del sector energético, abriendo espacios y fomentando un entorno inclusivo al interior de las organizaciones, que propicie la innovación y el desarrollo sostenible.

Tags: Chileequidad de géneroWEC

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.