Los empresarios gasolineros del país externaron su confianza en que el gobierno federal hará un análisis de los precios de venta al público de los combustibles automotores, considerando las diferentes características de las estaciones de servicio, además de reiterar su disposición para la búsqueda de acuerdos institucionales y continuar con la contención de los precios.
“Confiamos en que los análisis de la autoridad en materia de precios e indicadores de ganancia tomen en cuenta las diferentes características de las estaciones de servicio según su categoría en donde, entre otros factores influyen la ubicación y accesibilidad geográfica, tamaño, tipo de equipamiento, volumen de ventas, perfil del consumidor, medios de pago y plantilla laboral”, expuso hoy el gremio.
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reconoció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por los acuerdos logrados esta semana con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en materias de comercio y seguridad, por lo que consideró que esto favorece un ambiente “constructivo y oportuno” de diálogo para atender las realidades que inciden en el mercado de las gasolinas y del diésel, las cuales –apuntó— afectan la normal operación de las estaciones de servicio.
En este sentido, la Organización bajo la presidencia de Jorge Mijares Casas refrendó su disposición para seguir impulsando la autocontención de precios y la búsqueda de acuerdos institucionales con el gobierno y para avanzar en el análisis integral e informado de la problemática del sector.
En este sentido, el gremio insistió en que en el mercado de los combustibles existe presencia de gasolinas y diésel de dudosa procedencia y que no cumple con el marco regulatorio, situación que genera distorsiones y nuevos riesgos para el mercado de los petrolíferos.
“Estamos convencidos de la oportunidad y pertinencia ejemplares del llamado hecho por la Presidenta de México para buscar acuerdos mediante un diálogo respetuoso que redunde en la mejor comprensión y el entendimiento entre personas, instituciones y países”, concluyó.