La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles automotores para la próxima semana, del 5 al 11 de julio, en lo que será la décima tercera ocasión consecutiva en lo que va del año.
Ante el riesgo de una escalada mayor del conflicto entre Irán e Israel que se presentó hace dos semanas y que elevó en un 10 por ciento los precios internacionales del petróleo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como una medida para apoyar a los mexicanos, se utilizaría el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para amortiguar una virtual subida en el precio de las gasolinas y del diésel.
El crudo referencial West Texas Intermediate (WTI) llegó a un máximo de 73 dólares por barril el 20 de junio para luego caer a menos de 65 dólares cuatro días después. A partir de ahí se ha mantenido por debajo de los 68 dólares. Este viernes cotizaba a medio día los 66.50 dólares por unidad.
El Brent alcanzó su máximo nivel el pasado 2 de julio en 69.12 dólares y este viernes cotizaba los 68.30 dólares por barril.
Por otro lado, continúa vigente el acuerdo voluntario entre el gobierno federal y los empresarios del sector gasolinero de mantener por debajo de los 24 pesos por litro el precio de venta al público de la gasolina tipo Magna, un pacto que, en su primera etapa, vencerá el próximo mes de agosto.
Con ello, en promedio nacional, la gasolina verde se vendía esta mañana en 23.42 pesos por cada litro, mientras que la tipo Premium, o con contenido igual o mayor a los 92 octanos, llegaba a los 25.60 pesos. El diésel, por su parte, se vendía en 26.23 pesos promedio.
¿Cuánto representa el IEPS en el precio final de los combustibles?
Actualmente, el IEPS por 6.45 pesos por litro representaría un 27.5 por ciento del precio promedio nacional de la gasolina tipo Magna, considerando el pacto voluntario.
En el caso de la gasolina tipo Premium, el Impuesto de 5.45 pesos representaría el 21.6 por ciento al precio nacional de hoy, y los 7.09 pesos corresponden aproximadamente a un 27 por ciento del precio del diésel.
Sin embargo, cabe recordar que el IEPS no es aplicable al precio final de los combustibles, sino a los productores e importadores, y no necesariamente se traslada completo al público consumidor.