miércoles, julio 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se endeuda Hacienda para apoyar a Pemex

Los recursos a obtener podrían ser para finiquitar adeudos con proveedores del segmento de la producción de hidrocarburos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 22, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este martes que emitirá instrumentos financieros, llamados Notas Pre-Capitalizadas, que permitirán a Petróleos Mexicanos (Pemex) contar con recursos para sus operaciones y atender su deuda de corto plazo.

“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, expuso la dependencia en un comunicado.

Según indicó, la colocación de las Notas Pre-Capitalizadas permitirá a la empresa estatal contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance.

“Esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos”, aclaró la Secretaría a cargo de Édgar Amador Zamora.

México busca 10 mil millones de dólares para Pemex

El anuncio de la Secretaría de Hacienda se emitió el mismo día en que la agencia Bloomberg dio a conocer que el gobierno mexicano estaría buscando recaudar entre 7 mil y 10 mil millones de dólares mediante la venta de deuda con un vencimiento a agosto de 2030.

La colocación de la deuda, según fuentes de la agencia, sería en la forma de títulos amortizables precaliptalizados, conocidos como P-Caps, “un tipo de instrumento utilizado en la financiación por activos”, dijo.

La SHCP no especificó el monto colocado, ni lo que el gobierno mexicano piensa recaudar con esta emisión.

Deuda para pagar a proveedores

Nymia Almeida, consejera de Vox Experta, destacó que Pemex ya no tiene capacidad para pedir crédito, por lo que ahora el gobierno lo tiene que hacer por ella.

Resaltó que la Secretaría Hacienda mencione en su comunicado que los recursos a obtener serán para apoyar a la petrolera en el cumplimiento de sus obligaciones de corto plazo, lo que podría significar que los recursos recaudados sean para pago a proveedores.

La deuda de Pemex con sus proveedores y contratistas supera los 21 mil millones de dólares, por lo que los recursos a obtener serían para pagar a aquellos con mayor incidencia en el segmento de la producción de hidrocarburos, estimó la especialista en finanzas.

“Pemex ya no puede tomar deuda sin la garantía del gobierno”, recalcó.

Otro indicio de que estos recursos serían para proveedores es el hecho de que, de acuerdo con el anuncio de Hacienda, el vencimiento es a cinco años, muy poco tiempo para un gobierno, pero demostraría la urgencia por obtener los recursos.

Recientemente, empresas petroleras norteamericanas exigieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervenir para que Pemex liquide un adeudo por 1.8 mil millones de deudas con ellas.

De lo contrario, advirtieron las 250 empresas agrupadas en el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC, por sus siglas en inglés), podrían parar sus operaciones en México.

Tags: deudadeuda con proveedoresfinanzas públicashaciendapemex

Entradas Relacionadas

Va Sheinbaum por revisión de pensiones de Pemex
Petróleo

Va Sheinbaum por revisión de pensiones de Pemex

julio 22, 2025
Pemex paga menos por Derecho Petrolero para el Bienestar
Petróleo

Pemex paga menos por Derecho Petrolero para el Bienestar

julio 22, 2025
Petroprecios suben ante expectativa de mayor crecimiento económico en EE.UU. y China
Petróleo

Petroprecios suben ante expectativa de mayor crecimiento económico en EE.UU. y China

julio 15, 2025
Analiza EE.UU. dejar la Agencia Internacional de Energía
Petróleo

Analiza EE.UU. dejar la Agencia Internacional de Energía

julio 15, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.