martes, septiembre 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Si Dos Bocas opera al 100 %, su volumen de procesamiento de crudo se incrementó 154 mbd en solo dos meses

La presidenta de la República aseguró en su Informe que la refinería Olmeca opera al cien, pero en junio pasado apenas procesaba a 56 % de su capacidad total

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 2, 2025
Si Dos Bocas opera al 100 %, su volumen de procesamiento de crudo se incrementó 154 mbd en solo dos meses
Share on FacebookShare on Twitter

En tan solo dos meses, la refinería Olmeca pasó de procesar petróleo crudo de 56 por ciento, a 100 por ciento de su capacidad, según se deduce del informe que presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Igualmente, durante julio y agosto, la refinería, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, habría incrementado su producción de gasolinas en 44 por ciento.

Al rendir el día de ayer su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, la mandataria federal refirió que actualmente el Sistema Nacional de Refinación (SNR), junto con la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas, está produciendo casi tres veces lo que se producía en 2018.

En su mensaje, Sheinbaum detalló que la refinería Olmeca ya está operando al cien porciento de su capacidad.

“Gracias a la compra de la refinería de Deer Park, en Texas, a la construcción de la Refinería Olmeca, que ya está operando al 100 por ciento, y a la planta coquizadora de Tula, Pemex produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios de hidrocarburos, casi tres veces más que en 2018”, afirmó la mandataria.

Sin embargo, en el Informe entregado por la Secretaría de Gobernación (Segob) a la Cámara de Diputados, se muestra que la refinería, a junio de este año, procesaba diariamente 197 mil barriles de crudo, poco más de la mitad de su capacidad total.

“Es importante destacar que la Refinería Olmeca logró procesar 197 mil barriles diarios en el mes de junio de 2025, alcanzando 56% de su capacidad instalada, debido a que entró en operación el segundo tren de procesamiento. En junio de 2025 el volumen registrado de procesamiento fue el más alto durante la presente administración, un hito en el fortalecimiento de la capacidad de refinación nacional”, presume el documento.

Al considerar estas cifras, la capacidad instalada de procesamiento de la refinería sería de 351.7 mil barriles diarios, aunque la cifra oficial ubica este último dato en 340 mil barriles.

Cabe aclarar que el procesamiento de petróleo crudo es un proceso previo a la refinación del insumo. El primero consiste en la preparación del crudo, como eliminar agua y sales, entre otros compuestos, para después pasar al proceso de refinación propiamente dicho, del cual se obtienen los diferentes subproductos, como gasolinas, naftas, gas y combustóleo, entre otros.

De ser exacta la afirmación de la presidenta Sheinbaum Pardo, la refinería Olmeca incrementó su capacidad de procesamiento en 154.7 mil barriles diarios promedio en solo dos meses.

En noviembre de 2024, esa planta tuvo su primer volumen de procesamiento de la administración de Claudia Sheinbaum con 59 mil barriles diarios, mismos que fueron aumentando hasta junio, con cifras muy menores en los meses de enero y febrero de 2025.

Así, los máximos volúmenes alcanzados fueron en mayo y junio pasados. En agosto, la refinería estuvo fuera de operación unos días por un problema en el suministro eléctrico.

(Del Primer Informe de Gobierno, 2025)

De acuerdo con el Informe, en el mes referido, el SNR alcanzó un procesamiento de crudo de 1 millón 112 mil barriles diarios promedio, de los cuales Dos Bocas tuvo una participación de 17.7 por ciento.

Producción de gasolina

La información técnica del proyecto de la refinería de Dos Bocas indicaba que su capacidad de producción de gasolina terminada es de 172.2 mil barriles diarios, más otros 125.4 mil barriles de diésel ultra bajo azufre (DUBA), estos y otros productos a partir del procesamiento de 340 mil barriles por día de petróleo crudo pesado tipo Maya.

El Informe entregado al Congreso refiere que a junio pasado la refinería produjo 78 mil barriles por día, de manera que, si se consideran las declaraciones de Sheinbaum Pardo del día de ayer, Dos Bocas habría incrementado su producción en 94.2 mil barriles diarios, esto es, un 54.7 por ciento.

(Del Primer Informe de Gobierno, 2025)

Cabe recordar que la Secretaría de Energía (Sener) había estimado a principios de 2024 que esta planta cerraría ese mismo año con una producción de 88.7 mil barriles diarios solo de gasolinas, para alcanzar su máximo nivel en 2027 con 134.5 mil barriles.

Tags: dos bocaspemexprimer informerefinaciónrefinería OlmecaSheinbaum

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Destacan discrepancias en el Plan Estratégico para Pemex y las proyecciones de la propia empresa

agosto 28, 2025
Exportaciones petroleras registran déficit de 24.5 %
Petróleo

Exportaciones petroleras registran déficit de 24.5 %

agosto 28, 2025
pemex moodys deuda
Petróleo

Eleva Moody’s calificación de certificados bursátiles de Pemex

agosto 27, 2025
México y Brasil firman Declaración para producir biocombustibles
Petróleo

México y Brasil firman Declaración para producir biocombustibles

agosto 27, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.