sábado, septiembre 27, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petróleo y gas siguen siendo los pilares de la matriz energética, asegura Coparmex

El organismo destacó la importancia de la participación privada para el desarrollo del sector energético y resaltó que las energías renovables exigen mayor inversión

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 24, 2025
Petróleo y gas siguen siendo los pilares de la matriz energética, asegura Coparmex
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo, los petrolíferos y el gas natural siguen siendo pilares de la matriz energética, en momentos en que las energías limpias exigen mayor inversión, innovación y reglas claras, señaló Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Lo anterior, dijo, en un contexto en el que el mundo enfrenta retos energéticos cada vez más complejos, como la creciente demanda de energía, la urgencia de reducir emisiones, la presión de los mercados internacionales y la transición hacia modelos más sostenibles.

La Confederación organizó el martes de esta semana el foro “Energía con futuro: Diálogo, propuesta y acción Coparmex 2025”, en el cual se analizaron los desafíos y oportunidades del sector energético y, en ese contexto, la participación de la iniciativa privada.

En este sentido, Carlos Aurelio Hernández González, presidente de la Comisión de Energía del organismo, destacó la importancia de impulsar acciones conjuntas y de compromiso entre el gobierno y las empresas para desarrollar correctamente la ejecución de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la cual, además, dijo que se tiene que ver la forma para que pague a sus proveedores.

“Tenemos petróleo, más o menos, aproximadamente 20 billones de pesos, considerando un precio de barril de 60 dólares […] Entonces, ahí está el principal activo”, añadió.

Por su parte, Gerardo Trejo Veytia, vicepresidente nacional de Sustentabilidad de Coparmex, se refirió a la participación privada para el desarrollo del sector energético en México y como complemento de las inversiones públicas.

“El papel del sector privado en el desarrollo energético de nuestro país es fundamental. La inversión, la innovación tecnológica y la capacidad de gestión que aportan las empresas complementan los esfuerzos del sector público y generan un ecosistema más competitivo y sostenible”, aseveró.

Expuso que en el ámbito del gas natural y de los petrolíferos, por ejemplo, la participación privada ha permitido ampliar la infraestructura, diversificar las fuentes de suministro y mejorar la eficiencia en la distribución, siempre con el objetivo de garantizar seguridad energética y precios más competitivos para la sociedad.

Una nueva etapa

En el evento, Diana León Cuadra, titular del Sector de Energía de la Secretaría de Economía, aseguró que en esta nueva etapa en la relación entre gobierno, sociedad e iniciativa privada, es necesario avanzar en la soberanía energética del país.

“Estamos en una nueva etapa entre gobierno, sociedad e iniciativa privada […] Estamos ciertas y ciertos de que el único interés que tenemos es fortalecer nuestra industria energética, realmente sacar adelante nuestra soberanía energética”, expresó.

Certeza jurídica

Durante el foro, la Coparmex refrendó su compromiso para mantener un diálogo con las autoridades, especialmente con la Secretaría de Energía (Sener), y con los organismos reguladores, con la finalidad de construir una agenda energética común que garantice certeza jurídica.

Asimismo, el organismo subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura, diversificar las fuentes de generación y asegurar la cobertura energética oportuna y suficiente.

Tags: Coparmexgas naturalinversionespetróleorenovablesSener

Entradas Relacionadas

Cae 6.3 % actividad de extracción de petróleo y gas
Petróleo

Políticas de Trump afectan la industria petrolera, se quejan ejecutivos del negocio

septiembre 25, 2025
Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Petróleo

Sugiere IEA acelerar inversión mundial en petróleo y gas

septiembre 25, 2025
Aportará cada mexicano $1,960 a Pemex en 2026
Petróleo

Aportará cada mexicano $1,960 a Pemex en 2026

septiembre 22, 2025
Queda Dos Bocas en tercer lugar en certamen de la IPMA
Petróleo

Queda Dos Bocas en tercer lugar en certamen de la IPMA

septiembre 22, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.