jueves, octubre 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elabora Senado marco normativo para la IA con ética y valores humanos

Presentan libro "Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinarios" en la Cámara de Senadores

Redacción por Redacción
septiembre 26, 2025
Elabora Senado marco normativo para la IA con ética y valores humanos
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República trabaja en la construcción de un marco normativo en materia de Inteligencia Artificial (IA), dio a conocer el legislador Rolando Zapata Bello.

Durante la presentación del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinares” en la sede del recinto parlamentario, el presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial reconoció la importancia de la innovación tecnológica, pero con énfasis en los valores humanos.

Respecto al libro, coordinado por Karen González Fernández y patrocinado por White Box Project Institute (WBPI), el senador Zapata Bello expresó que la obra llegaba “en un momento oportuno” porque brinda perspectivas académicas y multidisciplinarias que nutren el debate legislativo y social que necesita el país.

En su discurso durante la presentación de la obra, prometió un diálogo con la sociedad, la academia y todos los actores relacionados con estos tópicos.

Una IA confiable

Por su parte, José Luis Hernández Sánchez, fundador de WBPI y autor de uno de los artículos que aparecen en el libro, señaló que hoy existe el reto de hacer confiable a la IA, para lo cual se necesitan tres elementos básicos: la Ética (con la Filosofía), la robustez técnica (el músculo de la Ingeniería), y la legalidad (el marco Constitucional).

En ese sentido, destacó que el Senado está haciendo un análisis serio de las iniciativas referentes a la IA, por lo cual invitó a la lectura del libro que, confió, coadyuvará en la elaboración de un marco normativo sólido y basado en el diálogo con la sociedad, la academia y todos los actores relacionados, acorde a las necesidades de México, como lo señaló el senador Rolando Zapata en esta presentación.

Se trata de lograr el equilibrio entre la filosofía, en la parte de los valores, en la parte técnica de la ingeniería de la IA, e incluirlos en una norma jurídica, es el reto que hoy tienen los legisladores, reiteró Hernández Sánchez.

IA en México

Lourdes Martínez Villaseñor, presidenta de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, refirió que en México se hace inteligencia artificial desde hace 40 años y explicó que en la actualidad está irrumpiendo más en nuestras vidas y en los diferentes sectores.

Por ello, estimó necesario ayudar a que esta irrupción se aproveche en el país, por lo que enfatizó el compromiso para colaborar para el desarrollo de esta tecnología con la persona en el centro, con una visión interdisciplinaria e intersectorial.

En su oportunidad, la coordinadora del libro, Karen González, refirió que la obra nació del diálogo de investigadores y docentes de ingeniería y filosofía, que se encontraron en un espacio para profundizar sobre la dirección que indica la IA.

Cabe destacar que, con motivo del III Aniversario del Programa de Formación para el uso responsable de la IA, WBPI presentará una nueva publicación el próximo 27 de noviembre, adelantó Hernández Sánchez.

El libro “Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinares” fue editado por la Universidad de Navarra, EUNSA, y su presentación se llevó a cabo en el auditorio “Octavio Paz” del Senado de la República.

Tags: inteligencia artificiallibrosenadotecnología

Entradas Relacionadas

Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país
Tecnología e Innovación

Sener, SEP y CFE unen esfuerzos para llevar internet gratuito a tele-escuelas del país

septiembre 11, 2025
Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol
Tecnología e Innovación

Adjudica Transition Industries a Siemens Energy y Techint E&C contrato para electrolizadores en proyecto Pacifico Mexinol

agosto 28, 2025
Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener
Energías limpias

Tendrá México sus primeras plantas termosolares, anuncia Sener

agosto 26, 2025
Con transición energética, el IMP celebra sus 60 años de vida
Tecnología e Innovación

Con transición energética, el IMP celebra sus 60 años de vida

agosto 22, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.