La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la colocación exitosa de Certificados Bursátiles (Cebures) sustentables por 15 mil millones de pesos, una operación que fue realizada el 30 de septiembre, pero que se concretó económicamente este 6 de octubre.
El objetivo del financiamiento es impulsar la expansión de la infraestructura eléctrica del país y acelerar la transición a energías limpias y sostenibles con enfoque social como eje estratégico de desarrollo y crecimiento económico, según señala la empresa en un comunicado.
Detalles de la operación
En la colocación de los Cebures participaron siete de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que operan en el país a lo que se sumaron bancos, aseguradoras, organismos públicos federales, la banca de desarrollo y diversos fondos de inversión, lo que generó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, es decir, 2.17 veces el monto emitido.
CFE señaló en su comunicado que esta emisión fue la tercera más alta que se haya registrado por un emisor corporativo en el mercado de deuda nacional, desde 2020.
La demanda de los bonos permitió a la empresa reducir, en promedio, 19 puntos base de las sobretasas de referencia anunciadas en los 3 tramos emitidos, generando importantes ahorros financieros.
La emisión de 3 tramos se realizó de la siguiente manera:
- CFE 25-3X: A un plazo de 3 años con tasa [TIIE de Fondeo +49 pbs] vs una sobretasa inicial de +65 pbs por dos mil 700 millones de pesos.
- CFE 25-4X: A un plazo de 10.5 años con tasa M Bono 2036 de [8.82% +145 pbs] vs una sobretasa inicial de +165 pbs por 4,800 millones de pesos.
- CFE 252UX: A un plazo de 15 años con tasa Udibono 2040 de [4.55% +115 pbs] vs una sobretasa inicial de +135 pbs por 7,500 millones de pesos.
Finalmente, la CFE mencionó que la emisión tuvo una calificación crediticia máxima (AAA) en escala local por parte de Fitch Ratings, Moody’s y Standard and Poor’s.