martes, noviembre 4, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Avanza CFE en justicia energética al electrificar comunidades en todo el país

Con una inversión de 18.9 mil millones de pesos, la CFE espera ejecutar más de 42 mil obras de electrificación en los 32 estados de la República mexicana

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 3, 2025
Avanza CFE en justicia energética al electrificar comunidades en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal ha destinado 18 mil 916 millones de pesos (mmdp) para la ejecución de obras de electrificación rural en todo el país, en el marco de la estrategia de justicia energética.

Con estos recursos, provenientes del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutará unas 42 mil 221 obras de electrificación en los 32 estados de la República mexicana.

El objetivo, según informó la CFE, es dar el servicio a 295 mil habitantes que están pendientes de electrificar para el término de 2028. Lo anterior significa acercar la electricidad a 4 mil 473 comunidades en áreas rurales, comunidades indígenas y zonas urbanas marginadas, explicó la Comisión.

“Con estas acciones de justicia energética, se reducen brechas de desigualdad y se promueve el desarrollo sostenible e inclusivo”, aseguró.

¿Qué se hizo este año?

La empresa eléctrica bajo la dirección de Emilia Calleja Alor reportó que en 2025 se ha beneficiado a 93 mil personas con 10 mil 421 obras terminadas que representan una inversión ejercida de 7 mil 142 mmdp.

Al cierre de 2025, agregó, se habrán ejecutado 12 mil 235 obras de electrificación con una inversión de 8 mil 55 mmdp, lo que permitirá alcanzar el 99.8 por ciento de cobertura eléctrica nacional.

Precisó que los cinco estados con mayor número de trabajos de electrificación en este año serán Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas, en los cuales se han llevado a cabo 7 mil 782 obras que beneficiarán a 138 mil habitantes, con una inversión conjunta de 5 mil 270 millones de pesos.

Luz a los pueblos originarios

La CFE expuso que algunas de las obras realizadas se enmarcan en 18 Planes de Justicia de los Pueblos Originarios.

En 2025, 55 mil de sus habitantes de estos pueblos recibirán una inversión de 982 mmdp para construir mil 79 obras en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

Añadió que por ahora tienen un avance de 60 por ciento y se espera concluirlas entre septiembre y diciembre.

De manera particular, indicó, se formalizó un Convenio Específico CFE- INPI (Instituto Nacional de Pueblos Indígenas) para la electrificación de localidades de los Pueblos originarios O’dam o Au´dam, Wixárika y Mexikan, en el estado de Durango.

Para ello, se pactó la construcción de 593 obras para beneficiar a 21 mil 760 habitantes, con una inversión de 421 mmdp aportados por el FSUE y el INPI. Dichas obras se encuentran en proceso de construcción, con un avance del 65 por ciento, refirió.

Por otra parte, dijo que para electrificar El Realito, se construyeron líneas por 8.29 kilómetros de circuito de media tensión, para lo cual fue necesaria la instalación de 118 postes, 11 transformadores de 110 KVA y 38 mufas, una para cada vivienda. Los trabajos se realizaron con recursos del FSUE.

Asimismo, la CFE electrificó una comunidad de unas 100 personas en 30 familias en El Arroyo, San Juan Lalana, Oaxaca.

Para alcanzarlos, se construyeron 2.39 kilómetros de circuito de media tensión, para lo cual fue necesario instalar 53 postes, 2 transformadores de 50 KVA y 30 mufas, una para cada vivienda.

Tags: cfecomunidades indígenaselectricidadelectrificaciónjusticia energéticaSener

Entradas Relacionadas

Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Electricidad

Tipo de cambio salvó el resultado de CFE

octubre 30, 2025
Afores recibieron alrededor de 742 millones de pesos de FIBRA E de CFE
Electricidad

Afores recibieron alrededor de 742 millones de pesos de FIBRA E de CFE

octubre 30, 2025
Ha destinado CFE 84.8 mil millones de pesos en subsidio eléctrico
Electricidad

Ha destinado CFE 84.8 mil millones de pesos en subsidio eléctrico

octubre 27, 2025
inversion electricidad union europea
Electricidad

Amplía Sener fechas para recibir solicitudes de permisos de generación e interconexión alineados a la planeación vinculante

octubre 23, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.