La Secretaría de Energía (Sener) amplió 4 días el plazo para realizar el pago de los estudios realizados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para todos aquellos interesados en obtener un permiso de generación eléctrica en el marco de la Convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de generación e interconexión eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional.
La Sener, bajo el mando de Luz Elena González Escobar, publicó este lunes el Acuerdo por el que se modifica este plazo para quedar del 4 al 14 de noviembre. Anteriormente, dicho plazo venció este mismo lunes.
“Las personas que manifestaron su interés de participar en la Convocatoria, a través de la Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos del Sector Energético, han manifestado a esta Secretaría la necesidad de ampliar el plazo para acreditar que realizaron los pagos de los estudios realizados por el Centro Nacional de Control de Energía”, justificó la dependencia en el apartado de Considerandos del documento.
Esta es la segunda ocasión en que el gobierno federal modifica los términos de la Convocatoria, en su sección sexta referente al Calendario, desde que fue dada a conocer el pasado 20 de octubre por la titular de la Secretaría ante el interés que ha despertado en la industria, según ha referido el propio organismo.
“Las personas interesadas en obtener un permiso de generación energía eléctrica en términos de esta Convocatoria deben realizar el pago de la línea de captura enviada por CENACE y presentar la evidencia de dicho pago en la VUPE [Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos], para lo casos que resulten conducentes.
“Las personas que no acrediten realizar el pago correspondiente no pueden obtener un permiso de generación de energía eléctrica con base en la Convocatoria”, recordó el documento.
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías
















