miércoles, noviembre 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rompen récord importaciones de gas natural: EIA

En agosto se registraron 228.5 millones de pies cúbicos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 19, 2025
Rompen récord importaciones de gas natural: EIA
Share on FacebookShare on Twitter

Las importaciones de gas natural desde Estados Unidos alcanzaron en agosto pasado los 228.573 millones de pies cúbicos, un volumen récord de acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

Este volumen refiere solo a las importaciones vía ductos, según las recientes cifras de la Agencia.

En total, México ingresa gas norteamericano a un nivel de los 7.5 mil millones de pies cúbicos diarios (mmmpcd) al mes de mayo, el mayor volumen alcanzado hasta el momento, destacó el organismo.

Este volumen, además, representa un incremento de alrededor de 25 por ciento con respecto a las importaciones de 2019. En 2024, las compras fueron de 6.4 mmmpcd promedio.

La EIA asimismo refirió que el consumo de gas de México aumentó de los 7.7 a los 8.6 mmmpcd entre 2019 y 2025, principalmente para la generación de energía eléctrica.

En sus más recientes cifras, la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) expuso para mayo importaciones por mil 9.2 millones de pies cúbicos diarios, que se incrementarían a mil 9.9 millones para agosto. En septiembre, último mes reportado, caerían a 720 millones de pies cúbicos por día.

Restricciones a las importaciones

Según la EIA estadounidense, existen dos restricciones principales que limitan la capacidad de México para importar gas natural desde el norte.

La primera refiere a las limitaciones en la infraestructura de gas, incluida la construcción de nuevos gasoductos, además de retrasos en la obtención de permisos para nueva obra.

En segundo lugar, la capacidad limitada de almacenamiento de gas en el país.

Recordó que los mayores volúmenes de importación provienen de cuatro puntos: Sur de Texas, Occidente de Texas, Arizona y California, con una capacidad de exportación conjunta de 14.8 mmmpcd y una tasa de uso de aproximadamente 43 por ciento a 2024.

Los dos corredores de Texas representaron 91 por ciento de las exportaciones de gas hacia México, añadió el organismo.

“El corredor del sur de Texas conecta desde el Agua Dulce Hub con el noreste de México. El gas natural de la Cuenca Pérmica en el oeste de Texas sirve principalmente al noroeste, centro y suroeste de México a través de diversos sistemas de gas natural en México. Las exportaciones del oeste de Texas aumentaron de 0.6 mmmpcd en 2019 a 1.8 mmmpcd en 2024”, detalla la Administración.

También resaltó que el aumento de las importaciones estadounidenses se vio facilitado por la puesta en marcha de nuevos ductos de conexión en el centro y suroeste de México en los últimos años.

Tags: ductosEIAgas naturalgasoductosimportacionesinfraestructura
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Anuncia Esentia su debut en bolsa
Gas Natural

Anuncia Esentia su debut en bolsa

noviembre 10, 2025
Fracking, no es necesario cerrar la puerta en Ley
Gas Natural

Ven riesgos de aumento de emisiones de metano con el fracking

octubre 28, 2025
(Foto: Instituto Mexicano del Petróleo)
Gas Natural

Analiza Slim nuevo acuerdo con Pemex para proyecto gasífero Lakach

octubre 28, 2025
Gas natural proveerá la energía base para la IA, prevé la AMGN
Gas Natural

Gas natural proveerá la energía base para la IA, prevé la AMGN

octubre 23, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.