viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A la baja la Seguridad Energética de México

De acuerdo con el Índice internacional de riesgo en seguridad energética, en 38 años México pasó del puesto 1 al 11 entre los 25 países de la OCDE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 27, 2022
1 seguridad energetica ocde gas natural
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 38 años México ha visto deteriorarse su seguridad energética, principalmente en los rubros referentes a precio y volatilidad de los mercados, al sector de la electricidad y al medio ambiente.

De 1980 a 2018, el país pasó del lugar 1, esto es, con una buena posición en términos de seguridad energética, al puesto 11 dentro de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), expuso Juan Carlos Belausteguigoitia, director del Centro de Energía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

“En los ochentas éramos el país con mayor seguridad energética; en los noventa, la situación no cambió mucho. Aunque ya no éramos el más seguro, estábamos dentro de los más seguros”, aseveró. “

Pero se ha deteriorado nuestra posición en seguridad energética de manera reciente”, lamentó.

Durante su participación en el IV Foro de Energía – “Riesgos y desafíos de la Seguridad Energética”, organizado por la Universidad Anáhuac, campus Norte, Belausteguigoitia citó los datos del “Índice internacional de riesgo en seguridad energética” (International Index of Energy Security Risk), elaborado por el Instituto de Energía Global.

En el Índice aparecen los 25 países que conforman la OCDE, de los cuales, para 2018, las principales posiciones estaban ocupadas por Estados Unidos, Nueva Zelanda, Canadá y Australia, en ese orden.

México ocupada el puesto número 11 por debajo del Reino Unido e Indonesia y solo por encima Polonia, Brasil y Alemania.

Evolución del ranking de países de la OCDE en nivel de Seguridad Energética

(Fuente: “Índice internacional de riesgo en seguridad energética”, al 2018)

El investigador detalló que en las métricas utilizadas por el Índice referentes a los precios de los energéticos y la volatilidad de los mercados internacionales, desde 1985 hasta el fin del periodo comprendido en el estudio México ha calificado mal.

En cuanto a las relacionadas con el sector eléctrico, la puntuación del país cayó a partir del año 2000, mientras que en materia ambiental lo hizo desde el 2010.

En el renglón de los mercados, Belausteguigoitia se centró en la alta dependencia de México del gas importado, principalmente de Estados Unidos. En este punto, dijo que nuestro país recibe una parte en la forma de gas natural licuado (GNL), pero que la Unión americana no ha tenido mucho interés en desarrollar infraestructura para exportarlo.

“Estados Unidos ha tenido poco interés en desarrollar sus instalaciones de GNL, pero con el cambio geopolítico actual en Europa, (es probable que) los exportadores norteamericanos tengan el interés de crear infraestructura y eso encarecería significativamente el gas natural para México el que viene por ducto”, previó.

También recordó que una buena parte de la generación eléctrica en el país se produce a partir del gas natural importado, además de otros usos.

Por último, ante estos desafíos, Juan Carlos Belausteguigoitia concluyó que México tiene como opciones ignorar la evidencia y las tendencias internacionales en materias energética y medioambientales, o aprovechar sus ventajas, planeando y ejecutando la transición.

Tags: electricidadgas naturalOCDEseguridad energética

Entradas Relacionadas

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado
Gas Natural

Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado

abril 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.