domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acuerdo de la CRE afecta lucha contra cambio climático, dice la Coparmex

Redacción por Redacción
mayo 31, 2023
inegi electricidad imai
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía que clasifica al gas natural como energía limpia, entorpece la lucha del país contra el cambio climático.

“La decisión de la autoridad no abona al cumplimiento de los objetivos en los que la meta es generar 35 por ciento de electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2024”, indicó.

Explicó que se trata de un propósito ambicioso que busca impulsar la protección del medio ambiente y reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles.

“No es con acuerdos para disimular la realidad o alterar las cifras, sino con acciones efectivas, como México cumplirá sus metas y compromisos”, indicó.

De acuerdo con datos de expertos basados en cifras de la Secretaría de Energía (Sener), el año pasado la producción de electricidad, a partir de fuentes limpias y renovables, perdió terreno. La participación de la energía renovable cayó 0.4 puntos porcentuales en un año, llegando a 24.4 por ciento del total nacional con un volumen de 82 mil 983 gigawatts hora en 2022. 

“Consideramos fundamental analizar la importancia de avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, donde uno de los pilares clave para lograrlo sea el fomento de las energías limpias y renovables, las cuales contribuyen de manera significativa a la reducción de emisiones”, advierte el organismo dirigido por José Medina Mora Icaza.

La semana pasada, el regulador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que considera energía limpia a la que se genera en centrales de ciclo combinado, alimentadas por gas natural. 

“Como consecuencia de ello la imagen y reputación del país como destino confiable para atraer inversiones responsables con el medio ambiente se podría ver afectada, pues las empresas requieren de un marco regulatorio coherente con las normas mundiales que actualmente impulsan la elaboración de productos con base en energías limpias”, dice el organismo patronal.

Por otra parte, la Coparmex advierte que el acuerdo no siguió la normativa para su publicación en el DOF, pues fue exento de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y no pasó por el proceso de consulta ciudadana que debió ocurrir para permitir las expresiones de la sociedad y el sector empresarial.

Tags: Coparmexcreenergíaregulacióntransición energética

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.