domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acuerdo de la CRE sobre nuevos trámites causa incertidumbre en empresarios

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
marzo 2, 2023
Coparmex advierte impacto a empresas y familias por alzas en tarifas de CFE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su #AlertaRegulatoria, advirtió que el nuevo acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), limita la recepción de trámites de particulares e imposibilita que la dependencia pueda atender solicitudes del sector energético de manera ágil, ya que puede tener hasta tres años de retraso.

Además, la Coparmex detectó que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) aprobó de manera expedita el anteproyecto enviado por la CRE.

El acuerdo de la CRE por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso a/001/2021, establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus Covid-19.

Este anteproyecto fue recibido y aprobado por la Conamer el pasado 21 de febrero y publicado por la CRE el 28 de febrero del 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su implementación.

Además, establece que la CRE sólo podrá recibir por mes, una solicitud por persona física o moral asignará únicamente 50 folios en materia de hidrocarburos en total para todo el sector, 15 en electricidad y 120 en pre-registros, sin especificar de manera clara y transparente los motivos para limitar dichos espacios.

En un comunicado, la Coparmex critica que el anteproyecto tampoco establece “con claridad” el procedimiento de asignación de folios y los periodos para la resolución de trámites, situación que dificultará la operación de los miembros regulados del sector, así como el potencial cumplimiento de medidas y obligaciones que requiere la misma Comisión.

“Dicho acuerdo limita a los particulares, sin fundamento legal alguno, en cuanto al número de solicitudes mensuales, permisos, modificaciones de permisos y actualizaciones de permisos que los mismos pueden ingresar ante la Comisión. Además, no se fija un plazo o término para que la autoridad defina la situación
determinada que involucra al permisionario, pues estaría dejando en un grado de
incertidumbre a los gobernados respecto al alcance de las facultades ejercidas por la
autoridad”, señaló.

Por lo anterior, el organismo empresarial expresó su preocupación y desacuerdo ante la actual determinación, debido a que dentro de las medidas previstas “se incluyen elementos que limitan la atención de trámites por cantidad y por solicitante cada mes, con las consecuentes implicaciones que este acuerdo tendrá no solamente para el Sector Energético, sino también para la economía nacional del país”.

Especialistas prevén parálisis en trámites del sector energético

Marcial Díaz Ibarra, experto de la consultoría QUA Energy, alertó que uno de los sectores mas afectados por la nueva disposición de la CRE, será el de los gasolineros.

“Ahora se puso un calendario de cómo van a ser atendidos los asuntos; todo lo que se haya presentado en 2023, será atendido en el último cuatrimestre de 2024. Por ejemplo, hay gasolineros que tienen bajo la misma persona moral hasta 500 permisos, esto va a paralizar el sector”, explicó.

En tanto, Carlos Vallejo, director jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), advirtió que podrían existir demandas de amparo, en donde las empresas busquen proteger sus derechos de operación.

Tags: cfeconamerCoparmexcreelectricidadtrámites

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.