El año pasado fue el peor año para la entrega de permisos de gasolinerías nuevas desde 2020, debido a los cambios en el regulador energético; sin embargo, en apenas dos meses, la ahora Comisión Nacional de Energía (CNE) está a punto de alcanzar lo hecho en 2024.
El año anterior, la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) entregó 325 permisos nuevos, lo que representó el peor desempeño desde 2020, año en el que inició el confinamiento por el Covid-19.
La caída del año pasado en los permisos para las estaciones de servicio nuevas se debió, en parte, a las modificaciones regulatorias en el sector energético, que incluyó la desaparición de la CRE, además del cambio de administración federal.
Este año, en apenas tres sesiones distintas, la CNE ha entregado 222 permisos nuevos, lo que representa 103 menos de los que entregó el año pasado.
Apenas en abril de este 2025, el gobierno federal nombró al presidente de la CNE, en la figura de Juan Carlos Solís Ávila, lo que marcó el arranque de las actividades del regulador y su pleno.
A partir de ese momento, tuvieron que pasar dos meses para que el organismo dependiente de la Secretaría de Energía entregara el primer permiso para estación de servicio, mismo que otorgó el 30 de junio a una estación de servicio en Celaya, Guanajuato.
En agosto, la CNE entregó 51 autorizaciones en una sola sesión, mientras que en la sesión del 4 de septiembre otorgó 97 permisos, y en la reunión del 10 de septiembre, añadió 73 autorizaciones adicionales.
Los permisos otorgados por el regulador de la Secretaría de Energía se caracterizan por concentrarse en pequeñas y medianas empresas, y ubicarse en zonas donde la densidad de estaciones de servicio es menor.