domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Admite la SCJN acción de inconstitucionalidad contra cambios a la Ley Minera

La presentaron cuatro senadores y senadoras, pero no acreditaron su personalidad

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 3, 2022
Admite la SCJN acción de inconstitucionalidad contra cambios a la Ley Minera
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos días después de que cuatro senadores y senadoras presentaran una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley Minera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada, aclarando que los legisladores no acreditaron su personalidad.

El 28 de mayo pasado, los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC), además de integrantes del llamado Grupo Plural en el Senado de la República, anunciaron que habían presentado una acción de inconstitucionalidad en contra de las modificaciones que el Congreso de la Unión aprobara de manera rápida ocho días antes, para publicarse el 20 de abril.

Cabe recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de Decreto con iniciativa de reformas a la Ley Minera, que mandatan, entre otras cosas, la explotación exclusiva del litio y otros minerales por parte del Estado mexicano.

Estas modificaciones, además, fueron en respuesta al rechazo del PRI, PAN, PRD y MC en la Cámara de Diputados a las reformas constitucionales en materia eléctrica que el jefe del Ejecutivo había remitido al Congreso desde octubre de 2021.

“Se tiene a los promoventes por presentados con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad “, se asienta en el documento con número 78/2022, publicado con fecha 1 de junio.

Sin embargo, agregó que, tomando en consideración que de los anexos presentados por las diversas senadoras y senadores de la República, integrantes de la LXV Legislatura, se advierte que las cuatro personas que se precisan en el presente acuerdo, quienes suscribieron el escrito, no acompañaron la documental con la que acreditan su personalidad.

Por ello, el máximo tribunal los previene, por conducto de sus representantes comunes, para que hasta antes del cierre de instrucción en el asunto, remitan a la Suprema Corte copia certificada de los documentos “atinentes” para que obren en el expediente.

“En caso de ser omisos, se resolverá el presente medio de control constitucional conforme a derecho”, advirtió el juzgador.

La SCJN también instruyó a que, mediante copia simple, se dé vista a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, así como al Poder Ejecutivo Federal, para que rindan su informe dentro del plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación.

A principios del mismo mes de abril, los 11 magistrados de la Corte no alcanzaron los votos requeridos para declarar como inconstitucional los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) promovidos también por el presidente López Obrador y publicados en 2021.

Senadores del PAN habían interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra esta nueva disposición.

La votación, celebrada el 7 de abril de este año, no llegó a la mayoría calificada que requería por lo menos 8 votos, en una sesión muy cuestionada por las dudas que levantó con respecto al conteo de los mismos, lo que derivó una revisión para el 19 de abril en la que la Corte refrendó el resultado inicial, de manera que la LIE no fue declarada como inconstitucional.

Tags: acción de inconstitucionalidadley mineralitioscjn

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.