Revista versión digital
jueves, febrero 9, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

“Altamente insuficiente” la meta de México para mitigar el cambio climático: ICM

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 21, 2021
“Altamente insuficiente” la meta de México para mitigar el cambio climático: ICM
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de mitigación del cambio climático de México es “altamente insuficiente” al mismo tiempo que el gobierno federal continúa apostando por las fuentes fósiles para la generación de energía eléctrica, dijo esta mañana Jorge Villarreal de Iniciativa Climática de México (ICM).

El Climate Action Track calificó las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) de México planteadas en 2020 como “altamente insuficientes” para evitar que la temperatura promedio del planeta se incremente en más de 1.5 grados centígrados para 2030, citó el director de Política Climática de ICM.

Este jueves se dieron a conocer los resultados sobre México del reporte sobre Transparencia Climática 2021 de los países del llamado Grupo de los 20 (G20), al cual pertenece nuestro país.

“El rango en el que México se encuentra es altamente insuficiente en cuanto a las ambiciones para poder cumplir con el Acuerdo de París”, dijo Villarreal al comentar que dicha posición se encuentra tres lugares por debajo de las ambiciones compatibles con los objetivos del Acuerdo de París, esto es, Compatible, Casi Suficiente e Insuficiente.

En 2020 México no actualizó su NDC, planteada en 2015, cuando estableció una meta de reducción en 22% para 2030 de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Por el contrario, de acuerdo con ICM, presenta cifras más altas en sus emisiones para el mismo horizonte, sobre la base de un escenario tendencial, lo que hace que sus objetivos planteados en las NDC sean más débiles, situación que Villarreal calificó como grave, considerando que faltan solo dos semanas para que se realice la CO26, en Glasgow, Escocia.

Refirió que actualmente los combustibles fósiles representan 87% de la oferta total de energía primaria del país –por arriba del 80% promedio del G20– y es el petróleo la dominante con 42% seguido del gas natural con 39%.

Las renovables, por su parte, apenas alcanzan 8% del suministro eléctrico, predominando las hidroeléctricas, la eólica y la solar fotovoltaica.

“La política energética del gobierno federal está apostando a una explotación de fuentes fósiles, no hay presupuesto o planes de inversión para la energía renovable”, lamentó el especialista.

“Los planes de inversión de CFE son plantas de ciclo combinado. El gas emite menos gases de efecto invernadero que el combustóleo o el carbón, eso es evidente, pero emiten más que las energías renovables”, agregó.

Dado lo anterior, consideró que apostar a una matriz enfocada al gas está limitando en la práctica el espacio que tienen las energías renovables en el futuro, especialmente en un escenario de 1.5 grados para el 2030.

Villarreal reconoció que, a pesar de ello, México ha realizado diversos esfuerzos, pero no han sido suficiente para alinearse con el escenario de 1.5 grados. “Nos referimos a que Mx no está alineado a los esfuerzos psra disminuir en emisiones”.

Tags: acuerdo de paríscambio climáticog20ICMiniciativa climática de méxico

Entradas Relacionadas

Guadalajara lidera en sustentabilidad
Sustentabilidad

América Latina, la región más atrasada en transición energética

febrero 7, 2023
cemex cemento libre carbono Dabar tunnel
Sustentabilidad

CEMEX proveerá cemento libre de emisiones para proyectos renovables en Europa

febrero 3, 2023
1 Homero Ramírez y Alicia Valcarce (Iberdrola México) junto a Óscar García Ramírez, presidente del Centro de Competitividad Chihuahua - copia
Sustentabilidad

Reconocen a Iberdrola por incentivar desarrollo social en Chihuahua

enero 31, 2023
1 CFE LatinFinance bono sustentable
Sustentabilidad

Premian a CFE por colocación de bono sustentable

enero 31, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.