Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Amenaza G7 cortar compras de gas natural a Rusia

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 27, 2022
Amenaza G7 cortar compras de gas natural a Rusia
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Japón, plantearon eliminar la compra de gas natural y limitar el precio del petróleo a Rusia, con el objetivo de poner fin a la guerra entre el Kremlin y Ucrania a través de cortar los ingresos al gobierno de Vladimir Putin.

En su reunión de hoy, los países del G7 reiteraron su apoyo a Ucrania, debido a que el conflicto geopolítico ha generado problemas en el envío de energéticos, principalmente de gas natural, a algunos países de Europa.

La iniciativa del Grupo de los 7 tiene el objetivo de minar los ingresos que obtiene Rusia, principalmente en el mercado internacional de hidrocarburos, sin afectar las economías de los países que conforman la organización ni al resto del mundo.

Un segundo acuerdo consistió en la creación del “Club del Clima” que consiste en impulsar la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero establecidas en el Acuerdo de París, con el objetivo de frenar el cambio climático.

“Damos la bienvenida a la idea de un Club del Clima propuesta por la presidencia alemana del G7. Esto serviría para apoyar el Acuerdo de París, reforzar el trabajo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y limitar la fuga de carbono”, indicó Charles Michael, presidente del Consejo Europeo, durante una conferencia de prensa.

La propuesta del Club del Clima es liderada por Alemania y respaldada por la Unión Europea, y su objetivo es meter el acelerador a la descarbonización de la industria y el desarrollo de la transición energética.

En su intervención, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que el G7 planea invertir 600 mil millones de dólares hasta 2027 para desarrollar infraestructura sustentable.

Impacto en precios del petróleo

Después de las declaraciones del G7, el precio del petróleo cerró al alza, debido a las posibles nuevas sanciones que implementará el organismo internacional y el tope al precio del petróleo ruso.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las declaraciones del G7 acarreó preocupaciones en torno al suministro global.

“De imponerse límites en los precios, Rusia podría prohibir las exportaciones de petróleo y productos refinados a las economías del G7”, advierte la especialista. 

Las preocupaciones en torno a la oferta internacional ocurren debido a problemas de producción y exportación entre los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La compañía petrolera nacional de Libia dijo que podría detener las exportaciones en el Golfo de Sirte durante 72 horas, debido a que los disturbios políticos en el país han restringido la producción del hidrocarburo.

Por otra parte, dice Siller, Ecuador está en una situación similar en donde podría suspender por completo la producción de petróleo durante 48 horas en medio de las protestas antigubernamentales en las que han muerto al menos seis personas.

Así, el WTI tuvo un repunte de 2.05 por ciento en la primera sesión de la semana, al cotizar en 109.83 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 1.94 por ciento para alcanzar 115.31 dólares por barril.

Tags: Alemaniaguerrapetróleorusiaucrania

Entradas Relacionadas

amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
precios internacionales petroleo rusia ucrania china
Petróleo

WTI cae 5.21% y pierde la barrera de los 70 dólares

marzo 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.